Proyectos Sociales

MamaCash 2014

Festival Juvenil.

Gobierno Nacional Defendera los derechos de la Población GLBTI.

 

Oficios, empujar la ordenanza municipal de guayaquil

Informe Actividades

Carta de compromiso CONSEP.

Invitación

Supercom

Entrega de oficios para dia del orgullo

 Sexualidad Homosexualidad: Rol de Género

Carta dirigida a ministra del MIES

Carta enviada a la VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.

Asamblea por los derechos glbti

Asesinatos GLBTI, oficio al Abog. César Naranjo

Informe #14

Los Grupos GLBTI rechazan declaraciones del alcalde.

Matrimonio Igualitario y Adapción Grupos GLBTI.

Dia del orgullo y diversidad sexual

Asesinato GLBTI 2013

Carta a yina quintana casos de asesinatos glbti

Querrella legal contra medios

Secretaria de Policia

Difusión campaña tiempo de igualdad

Llegar acuerdos con el municipio para la ordenanza

Informar salud Sexual y VIH

Ayuda memoria miespacio juvenil jornada del encuentro local

Sexo oral y métodos preventivos

Dia mundial del Orgullo Gay

Carta presidencia de la republica

Carta a ministra coordinador de seguridad

Carta a ministro cultura para invitación

Carta a ministro relaciones laborales

Reunión con accesora del ministerio

Impulso de las reformas registro civil

Croquis del orgullo y diversidad sexual

Silueta X se reúne con secretaría presidencial del ecuador Informe #1

Minorías sexuales de ecuador rechazan homofobia de alcalde nebot

Recepción de oficio republica del ecuador

Grupo parlamentario de los derechos

Intercambio de activista transmasculino Liam Cutler

Repuesta Presidencia de la Republica.

Respuesta Oficios.

Seguimiento a reconocimiento a cedula de forma nacional e internacional

Carta Abg Cesar Naranjo ministerio del interior acuerdos Rafael Correa asesinatos.

Correa anuncia defensa en los derechos

Conocer más de las operaciones para trans masculinidad Ariel Varela

Homosexualidad y la Biblia.

Carta a Ministro Turismo

Municipalidad de Guayaquil Oficio

Carta a ministro justicia para invitación

Ayuda memoria Patricio Baquerizo

15 muertes a miembros trans

Reunion con colectivos para el desfile del orgullo glbti 2014 Informe#3

Informe #15

Consejo de regularización

Mi espacio juvenil II Sur

Boletin de prensa

Carta a Aexis Mera casos de asesinatos Glbti

Casa Abierta.

Educar a integrante de silueta x tranmasculinidad

 CIDH Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Secretaria de gestión de riesgos

Rueda de Prensa Antidiscriminación

Casa Legislativa

Mi espacio juvenil sur

Lanzamiento de Campañan 365 dias Museo Nahim Isaias

Carta a ministro exterior para invitación

Carta a ministra coordinadora de lo social

Ministerio de inclusion economica y social

Carta a ministro educación para invitación

Investigación condición de vida INEC

El 60% de la población GLBTI se siente discriminado en los espacios Públicos

ganizaciones TILGB y el Presidente de la república Econ Rafael Correa

Resultados del Almuerzo entre Organizaciones TILGB y el Presidente de la república Econ Rafael Correa

Invitación Unión Civil Igualitaria Ecuador- Mi Unión de Hecho en mi cédula es mi derecho

Informe Conocer y Diferenciar

Oficios DIA DEL ORGULLO

Respuesta defensoria del Pueblo

Respuesta de oficio cuerpo de bombero

Informe-  La verdad sobre las Drogas

Visita de Trans Masculino Liam Cutler.

Carta a Ministra de Salud para invitación

Histórica reunión entre Rafael Correa y colectivos GLBTI

Invitación

Carta a ministro exterior para invitación

Carta defesnoría del Pueblo

Politicas de salud, Ministerio de Salud

.

El 60% de GLBTI se siente discriminado en los espacios públicos

Que es la homosexualidad

Rueda de prensa

Solicitud de investigación

Carta secretaría del buen vivir

Informe Los cristianos llegan a discusion imnecesarias

 

 Cartas

Carta de caso Estudiante la Troncal

Carta colegios en excelencia inclusiva de poblaciones GLBTI – La troncal

Informe de avances

Informe distrital de educación sobre acciones del caso de Bullying 1 Informe distrital de educación sobre acciones del caso de Bullying 2

Comunicado final

Comunicado final sobre caso de Bullying por parte del Ministerio de Educación

 Resolución defensorial caso Mall del Sol

Resolución defensorial del caso Mall del Sol – Jefferson Jimenez llevado por la Asociación Silueta X

Caso amenazas de Muerte a Diane Rodríguez

Amenazas y Tentativa de asesinato contra defensora de los derechos humanos LGBTI en Ecuador Diane marie Rodríguez Zambrano

denuncia diane rodríguez

Diane Rodriguez ante robo del 2012 y posterior amenaza de muerte

Versión voluntaria de Diane Rodríguez sobre amenazas de muerte

Declaración de Diane Rodríguez sobre amenazas de muerte

Denuncias presentadas en la Fiscalia por amenazas e intimidación a activista GLBTI Diane Rodríguez

Conocimiento de invstigación de amenazas de muerte de diane rodriguez

Diane Rodríguez – Manifiesta la llamada de preocupación de Mashi Rafael

Recomendaciones preliminares de analisis de riesgo de Diane Rodríguez – Dirección general de inteligencia – Policia Nacional del Ecuador

Documento que confirma e ingreso a programa de victimas y testigos de Diane Rodríguez

Informe de perito sobre las IP´s del caso de amenazas de muerte de Diane Rodríguez

Informes

hivos

 

2014

“El objetivo general del presente proyecto es garantizar el derecho de las personas HSH pero específicamente a transexuales a recibir, una atención adecuada e integral a sus necesidades preventivas, médicas y psicológicas, en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía. Adicional a esto trabajar en paralelo temas de inclusión social”

Informes de Actividades.

Silueta X cuenca Talleres

  

Femicidio y Violencia.

Informes de Silueta X Cuenca.

Informe pasos terapias de hormonización

Ministerio de Salud Publica

Respuesta sobre políticas de salud

Ordenes de Exámenes de laboratorio.

Festival por la Diversidad Sexual.

Caso de intersexualidad.

Políticas de salud REPÚBLICA DEL ECUADOR.

Protocolo de politicas trans e intersex

POLITICAS DE ACCESO IGUALITARIO A LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICOS Y PRIVADOS PARA LA NORMATIVA DE PACIENTES TRANS E INTERSEX

Protocolo de politicas Gays, lesbicas y bisexuales

POLÍTICAS DE ACCESO IGUALITARIO A LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICOS Y PRIVADOS PARA USUARIOS-USUARIAS DE DIVERSA ORIENTACIÓN SEXUAL EN ECUADOR – Diagramación

Estudio de Caso sobre transexualidad en la Niñez

Informe clínico de niño ESV – Diagnostico de Disforia de género no clasificada según el DSM-V- 2014

2014

Proyecto

Mejorando el acceso a los servicios de salud de la población trans a través de una normativa de salud integral especializada

Antecedentes

La propuesta se dirige a personas trans femeninas; es decir, al grupo de personas trans que se identifican como mujeres pero que nacieron como hombres biológicos. Se considera que en razón de la elección de género femenino están más expuestas al riesgo de infección por VIH de acuerdo a las evidencias que aportan los estudios de género relacionados con la epidemia del VIH.

Objetivo Principal

Mejorar el acceso de la población  trans a servicios  salud  de forma integral con énfasis en prevención y control del vih sida  sin estigma y discriminación incidiendo en la optimización del marco normativo que regula a la autoridad sanitarias

Objetivos

  1. Incidir en programas locales públicos para crear y/o mejorar los servicios y la atención ofrecidos a la comunidad trans para su diagnóstico y tratamiento en salud integral, basado en un modelo de normativa a ser replicado (Se realizarán reuniones con las autoridades sanitarias y del gobierno local para lograr su colaboración con el proyecto)
  2. CoEjecutar actividades con las autoridades sanitarias para la socialización del modelo especializado de atención trans ( Se contemplan mesas de trabajo que permitan la interpretación de la norma).
  3. Trabajar con los programas del gobierno local para garantizar la difusión del modelo de atención su capacitación a médicos tratantes y promocionar los servicios contemplados en el mismo entre la población trans para que acudan a los servicios y puedan entre otros conocer su estado serológico con respecto al VIH y otras ITS. (Se realizarán talleres de capacitación con los prestadores de salud que piloteen el plan para su aplicación, adicionalmente se promocionará este servicio en los principales puntos de encuentro de mujeres trans de Guayaquil)

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Project

Improving access to health services for trans people through a comprehensive health policy specialist

Background

The proposal aims to female transgender people; ie the group of trans people who identify as women but were born as biological males. It is considered that due to the choice of female gender are most at risk of HIV infection according to studies provide evidence that gender-related HIV epidemic.

Headline Goal

Improve public access to trans health services integrated with emphasis on prevention and control of HIV without AIDS stigma and discrimination affecting the optimization of the regulatory framework governing the sanitary authority

Objectives

1. Influence local public programs to create and / or enhance the services and care offered to the trans community for diagnosis and treatment in holistic health, based on a normative model to be replicated (meetings will be held with the health authorities and government bar to obtain their cooperation with the project)

2. Co-execute activities with health authorities for socialization model trans specialized care (workshops that allow the interpretation of the rule are contemplated).

3. Working with local government programs to ensure dissemination of the model of care their training to treating physicians and promote the services contemplated hereunder between trans people to come to the services and among others may know their HIV status on HIV and other STIs. (Training workshops will be conducted with health providers piloteen the plan for its implementation, this service will be promoted further in the main meeting points of trans women from Guayaquil)

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

INFORMES / REPORT

1.- Area de salud #7 roberto perez

     2.-Area salud #7 Roberto erez Capacitación Sensibilización

3.- Centro de salud inclusivo para poblacion LGBTI

4.- Centros inclusivos en salud a nivel nacional

5.-Procedimientos adecuados atencion trans intersex

6.- Propuesta de Sensibilización personal medico

7.- Salud integral para población trans

8.- Seguimiento autoridades sanitaria-Salud Sexual

9.- Retroalimentación de Protocolo- Taller Provincial para lideresas cantonales

10.- Talleres cantonales a pares trans en la aplicación de la normativa de atención integral

11.- LIAM CUTLERTaller de Transmasculinidad conocimientos para poblacion GLBTI

12.- POLITICAS DE ACCESO IGUALITARIO A LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICOS Y PRIVADOS PARA LA NORMATIVA DE PACIENTES TRANS E INTERSEX

13.- Reunión Trans para elaboración de herramienta informatica

14.- Taller Cantonal #2

15.-  Terapia de Hormonización

16.- Sesión de la comisión especializada derecho de salud.

17.-  Politicas de Salud

18.- Politicas de Salud Rep del Ecuador.

19.- Subsecretaria Nacional de prevención, Promoción de la Salud e Igualdad.

20.- Monitoreo de Centro de Salud Diane Rodriguez TILGB

21.- Acta de compromiso i encuentro local de actoria juvenil

22.- Enfoque nacional sobre normativas de salud lgbti con énfasis en población trans e intersex

23.-  Plan para la elaboración participativa de una Agenda de Salud TILGB y una propuesta de políticas sobre trato adecuado en salud a TILGB (extracto)

24.- Aportes de la comunidad glbti a proyecto codigo organico de salud

25.- Nomina de las personas a las que se entrega persevativos

26.-  Se solicita audiencia para presentar la agenda de derechos humanos por identidad de genero relaciona

27.-  Políticas de acceso igualitario a los servicios de salud públicos y privados para usuarios-usuarias

28.- Hoja de registros semanal de contactos

29.- Agenda mini taller sensibilizacion

30.-  Acta mini taller sensibilizacion servicios inclusivos

31.- Propuesta tecnica para la facilitación de talleres en orientación e identidad de género

32.- Hoja de registro semanal de contactos

33.- Agenda de salud TILGB

34.- Campaña de atención itinerante a la población trans en distintos cantones de ecuador

35.- Conclusiones del Taller transicional para poblaciones trans femeninas y masculinos

36.- Actividades de promoción de la normativa de Salud

37.- Acuerdos para Veedurias

38.- Talleres de Sensibilización a prestadores de salud y creación de Centros Inlcusivos junto al minsiterio de Salud y Ministra Carina Vance

 

2013

Corel Banner mamacash

Área temática Voz

Objetivos:

1.- Incidir en programas locales públicos para crear y/o mejorar los servicios de salud pública y la atención ofrecidos a la comunidad trans.

2.- Incidir en las autoridades locales para conseguir que las mujeres trans tengan acceso a educación formal.

3.- Incidir en las autoridades locales para conseguir que las mujeres trans tengan acceso al empleo formal.

4.- Cabildear el reconocimiento de la mención registral de género por sexo.

5.- Articular los grupos trans-feministas y lésbicos.

6.- Capacitación a los Grupos Lesbi Trans y Encuentro Nacional.

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Thematic Area Voice

Objectives:

1. – Influencing public local programs to create and / or improve public health services and care provided to the trans community.

2. – Influence local authorities to ensure that trans women have access to formal education.

3. – Influence local authorities to ensure that trans women have access to formal employment.

4. – Lobbying mention recognition of gender by sex registry.

5. – Articulate trans-feminist groups and lesbian.

6. – Training Lesbi Trans Groups and National Meeting.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Informes / Reports

1 Articulación Lesbi Trans Educación

1 Articulación Lesbi Trans Trabajo

1 Articulación Lesbi Trans Salud

1 Articulación Lesbi Trans Indor

1 Articulación Trans Femenina Carteles

2 Articulación Lesbi Trans Educación

2 Articulación Lesbi Trans Trabajo

2 Articulación Lesbi Trans Salud

2 Articulación Lesbi Trans Taller

2 Articulación Lesbi Trans Encuentro Internacional de Mujeres por el Buen Vivir

3 Articulación Lesbi Trans Educación

3 Articulación Lesbi Trans Trabajo

3 Articulación Lesbi Trans Salud

3 Articulación Lesbi Trans Taller

4 Articulación Lesbi Trans Educación

4Articulación Lesbi Trans Trabajo

4 Articulación Lesbi Trans Salud

4 Articulación Lesbi Trans Taller

5 Articulación Lesbi Trans Educación

5 Articulación Lesbi Trans Trabajo

5 Articulación Lesbi Trans Salud

5 Articulación Lesbi Trans Taller

6 Articulación Lesbi Trans Educación

6 Articulación Lesbi Trans Trabajo

6 Articulación Lesbi Trans Salud

6 Articulación Lesbi Trans Taller

7 Articulación Lesbi Trans Educación

7 Articulación Lesbi Trans Trabajo

7 Articulación Lesbi Trans Salud

7 Articulación Lesbi Trans Taller

8 Articulación Lesbi Trans Educación

8 Articulación Lesbi Trans Trabajo

8 Articulación Lesbi Trans Salud

8 Articulación Lesbi Trans Taller

9 Articulación Lesbi Trans Educación

9 Articulación Lesbi Trans Trabajo

9 Articulación Lesbi Trans Salud

9 Articulación Lesbi Trans Taller

10 Articulación Lesbi Trans Educación

10 Articulación Lesbi Trans Trabajo

10 Articulación Lesbi Trans Salud

10 Articulación Lesbi Trans Taller

11 Articulación Lesbi Trans Educación

11 Articulación Lesbi Trans Trabajo

11 Articulación Lesbi Trans Salud

11 Articulación Lesbi Trans Taller

12 Articulación Lesbi Trans Educación

12 Articulación Lesbi Trans Trabajo

12 Articulación Lesbi Trans Salud

12 Articulación Lesbi Trans Taller

12 Articulación Lesbi Trans Jornada Educativa Homofobia

13 Articulación Lesbi Trans Educación

13 Articulación Lesbi Trans Trabajo

13 Articulación Lesbi Trans Salud

13 Articulación Lesbi Trans Taller

14 Articulación Lesbi Trans Trabajo

14 Articulación Lesbi Trans Educación

15 Articulación Lesbi Trans Trabajo

15 Articulación Lesbi Trans Educación

16 Articulación Lesbi Trans Educación

17 Articulación Lesbi Trans Educación

18 Articulación Lesbi Trans Educación Taller DPE

18 Articulación Lesbi Trans Talleres

19 Articulación Lesbi Trans Encuentro Post Feminista

20 Articulación Lesbi Trans Encuentro Post Feminista

21 Articulación Lesbi Trans Encuentro Post Feminista

2013

hivos

PROYECTO

Centro Médico para la atención integral de las mujeres transexuales contribuyendo al acceso a la salud, pruebas de VIH y ETS y otros factores específicos de la población Diana. 

Objetivo General

El objetivo general del presente proyecto es garantizar el derecho de las personas HSH pero específicamente a transexuales a recibir, una atención adecuada e integral a sus necesidades preventivas, médicas y psicológicas, en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía. Objetivo Específico

La creación de un Centro de Salud Específico para HSH y transexuales desde la sociedad civil sería una de las estructuraciones a contemplar por parte del sistema salubre ante la demanda. Contrastando las clínicas de deshomosexualización y su ilegalidad, estaremos bajo el amparo de las leyes generales y el apoyo científico de la Universidad de Guayaquil y OPS.

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

PROJECT

Medical Center for the comprehensive care of transsexual women contributing to access to health, HIV and STD testing and other factors specific to the target population.

General Purpose

The overall objective of this project is to ensure the right people but specifically transgender MSM to receive adequate attention to their needs and comprehensive preventive, medical and psychological, on equal terms with other citizens. specific Objective

The creation of a specific health center for MSM and transgender people from civil society would be one to watch by structuring the system to demand safe. Contrasting Dehomosexualization clinics and their illegality, we will be under the protection of the general laws and scientific support of the University of Guayaquil and OPS.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Informes/Report

GUIA DE ATENCIÓN INTEGRAL EN VIH A PERSONAS TRANS

Hivos Formato Informes

Contrato Hivos

Contrato_Hivos

2013

Proyecto

Incidencia Política para la educación de las Mujeres Trans

Antecedentes

La propuesta se dirige a personas trans femeninas; es decir, al grupo de personas trans que se identifican como mujeres pero que nacieron como hombres biológicos. Se considera que en razón de la elección de género femenino están más expuestas al riesgo de infección por VIH de acuerdo a las evidencias que aportan los estudios de género relacionados con la epidemia del VIH (Observatorio Latino / Aids for Aids).

En el presente año con el auspicio de amfAR se realizó un estudio sobre comportamientos, prácticas y situación de población trans y como estas pueden influir en el incremento del VIH. Fueron aplicadas a 621 trans de forma presencial y 99 vía internet, principalmente de las provincias de Guayas y Santa Elena. Es interesante rescatar entre muchos resultados principalmente la falta de acceso a la educación de las Trans femeninas.

Objetivos

  1. Incidir en las autoridades locales para conseguir que las mujeres trans tengan acceso a educación formal respetando su condición sexual y física, en un marco de respecto de derechos.
  2. Capacitar a las liderezas de Silueta X en el tema de derechos y política para la creación de una instancia de veeduría ciudadana, que apoye el respeto de las mujeres trans para el acceso a educación en centros formales.
  3. Evaluar cambios en la focalización presupuestaria en Prevención destinada a G-HSH-T, las directrices para trabajo en HSH y la participación en espacios de toma de decisiones en población de G-HSH-T relacionados con el plan de incidencia política

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Project

Advocacy for Women’s Education Trans

Background

The proposal targets transgender women, ie the group of people who identify as trans women who were born as men but biological. It is considered that due to the choice of the female gender are most at risk of HIV infection according to the evidence they bring gender studies related to the HIV (Observatorio Latino / Aids for Aids).

This year with the support of amfAR, a study on behaviors, practices and situation of trans people and how are you can influence the growth of HIV. Were applied to 621 trans in person and 99 via internet, mainly from the provinces of Guayas and Santa Elena. Interestingly, rescue of many results mainly the lack of access to education for women Trans.

Objectives

Impact on local authorities to ensure that trans women have access to formal education respecting their sexual and physical condition, in a framework of respect for rights.

Empowering women leaders from Silueta X on the issue of political rights and to create an instance of citizen oversight, supporting respect for trans women to access formal education centers.

Evaluate changes in budget targeting G-prevention for MSM-T, guidelines for MSM work and participation in decision-making spaces in population of MSM-T G-related advocacy plan.

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Encuentro para la conformación de Veedurías en Educación Salud y empleo Silueta X 2013

Informes / Report

1 Incidencia Trans Femenina Salud

1 Incidencia Trans Femenina Justicia

1 Incidencia Trans Femenina Educación

2 Incidencia Trans Femenina Salud

2 Incidencia Trans Femenina Justicia

2 Incidencia Trans Femenina Educación

3 Incidencia Trans Femenina Salud

Taller para las Autoridades del Colegio Nacional Vicente Rocafuerte

3 Incidencia Trans Femenina Justicia

3 Incidencia Trans Femenina Educación

4 Incidencia Trans Femenina Salud

4 Incidencia Trans Femenina Justicia

4 Incidencia Trans Femenina Educación

Reunión con el Ministerio de Educación

5 Incidencia Trans Femenina Salud

5 Incidencia Trans Femenina Justicia

5 Incidencia Trans Femenina Educación

6 Incidencia Trans Femenina Salud

6 Incidencia Trans Femenina Justicia

6 Incidencia Trans Femenina Educación

Reunión con Ministerio de Educación 2

7 Incidencia Trans Femenina Salud

7 Incidencia Trans Femenina Educación

8 Incidencia Trans Femenina Salud

8 Incidencia Trans Femenina Educación

9 Incidencia Trans Femenina Salud

9 Incidencia Trans Femenina Educación

1era Jonada en Educación

10 Incidencia Trans Femenina Salud

10 Incidencia Trans Femenina Educación

11 Incidencia Trans Femenina Salud

11 Incidencia Trans Femenina Educación

12 Incidencia Trans Femenina Salud

12 Incidencia Trans Femenina Educación

13 Incidencia Trans Femenina Educación

1era Jornada Educativa

14 Incidencia Trans Femenina Educación

15 Incidencia Trans Femenina Educación Veeduría

Informe del Diagnostico Situacional de GLBT en Ecuador Silueta X

16 Incidencia Trans Femenina Veeduría

17 Incidencia Trans Femenina Veeduría

18 Incidencia Trans Femenina Veeduría

19 Incidencia Trans Femenina Educación

20 Incidencia Trans Femenina Educación

21 Incidencia Trans Femenina Educación

Reunión con Ministro de Educación y Altos funcionarios del Minsiterio de Educación - Diane Rodríguez Silueta X

22 Incidencia Trans Femenina Educación

23 Incidencia Trans Femenina Veeduría

24 Incidencia Trans Femenina Veeduría

Aportes al Código de Convivencia del Colegio Vicente Rocafuerte

25 Incidencia Trans Femenina Veeduría

Respuesta del ministerio de educación sobre libro que no incluye el clitoris silueta x - diane rodriguez

26 Incidencia Trans Femenina Veeduría

27 Incidencia Trans Femenina Educación

28 Incidencia Trans Femenina Veeduría

29 Incidencia Trans Femenina Veeduría

30 Incidencia Trans Femenina Veeduría

Respuesta del consejo de participacion ciudadana y control social solicitando reunion por aplazamiento de veeduria al vicente rocafuerte silueta x - diane rodriguez

31 Incidencia  Trans Femenina Veeduría

32 Incidencia Trans Femenina Veeduría

Solicitud de Reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural

Informe Final Taller DPE Resumido

2012

NUESTRO PROYECTO:

Información, Educación y Capacitación sobre la prevención del VIH SIDA para las personas transgéneros y transexuales trabajadoras sexuales y no trabajadoras sexuales de la ciudad de Guayaquil 2012

Luego de nuestra primera fase en el año 2011, cumplido las metas y logrados nuestros objetivos, HIV Young Leaders Fund junto a Tides Foundation deciden otorgar a la Asociación Silueta X, una nueva conseción para dar continuidad al proyecto antes mencionado.

En esta ocasión los procesos de Sensibilización, Educación, Información y Comunicación «SIEC» tienen una finalidad mucho mas estructurada. Ahora, los acuerdos son desde las mas altas autoridades para sensibilizar a Policía Nacional, Centros de Salud Públicos, Colegios, autoridades, Personas jóvenes Privadas de la Libertad entre Otros. Con esto la Asociación Silueta X, se enmarca nuevamente como una de las organizaciones pioneras en SIEC en Ecuador.

OUR PROYECT

Information, Education and Training on HIV / AIDS prevention for transgender and transsexual sex workers and sex workers is not city of Guayaquil

After our first phase in 2011, met the goals and achieved our goals, HIV Young Leaders Fund with Tides Foundation decided to give the Silueta X Association, a new concession area to continue the above project.

This time the process of Awareness, Education, Information and Communication «SIEC» have a much more structured purpose. Now, the agreements are from the highest authorities to sensitize national police, public health centers, schools, authorities, Young Persons Deprived of Liberty among others. This Silueta X Association, falls again as one of the pioneering organizations in Ecuador SIEC.

Diapositivas de Capacitación y Sensibilización / Training and Awareness Slides

Diapositiva Ciclo de Violencia

Diapositiva DD.HH. de PVVS

Diapositiva Derechos Sexuales y Reproductivos

Diapositiva El Machismo

Diapositiva Enfermedades Venéreas

Entendiendo mi Sexualidad

Genero y Psicoerostismo

Género y Sexualidad

Género y Subjectividad

Igualdad de Derecho

La prueba de VIH y el periodo

Psicología de la Sexualidad

Taller de Genero

Taller Derechos

Taller Veeduría en derechos Trans

Uso Condon Femenino y Masculino

VIH y Enfermedades Venereas

Acuerdos 2012/ Agreements 2012

Acuerdo Firmado por Centro de Salud Guayaquil

Acuerdo Firmado por la Policía Nacional – Guayas

INFORMES NARRATIVOS DEL PROYECTO /  PROJECT NARRATIVE REPORTS

Enero 2012/ January 2012

Info 1 Enero 9 -2012

Info 2 Enero 10 – 2012

Info 3 Enero 12 – 2012

Info 4 Enero 13 – 2012

Info 5 Enero 16 – 2012

Info 6 Enero 18 – 2012

Info 7 Enero Taller Silueta X Enfer.Trans.Sexuales

Info 8 Enero 20 – 2012

Info 9 Enero 23 -2012

Info 10 Enero 24 – 2012

Info 11 Enero Taller Silueta X Identidad de Genero 25 – 2012

Info 12 Enero 26 – 2012

Info 13 Enero 27 – 2012

Info 14 Enero 31 -2012

Febrero 2012/ Febrary 2012

Info 15 Febrero Taller Silueta X uso Condón 01 -2012

Info 16 Febrero Taller Sexualidad Penitenciaría 02 -2012

Info 17 Febrero 03 -2012

Info 18 Febrero 06 – 2012

Info 19 Febrero 07 -2012

Info 20 Enero 08 – 2012

Info 21 Febrero Taller Policía Nacional 09 -2012

Info 22 Febrero 10 – 2012

Info 23 Febrero 13 -2012

Info 24 Febrero 14 Taller Policía Nacional 2012

Info 25 Febrero 15 – 2012

Info 26 Febrero 16 – 2012

Info 27 Febrero 17 – 2012

Info 28 Febrero 20 – 2012

Info 29 Febrero 22 – 2012

Info 29 Febrero Taller Sexual Silueta X 22 -2012

Info 29 Febrero Taller Silueta X Conociendo mi Sexualidad 22 – 2012

Info 30 Febrero 23 – 2012

Info 30 Febrero Taller Penitenciaria Pequeña Empresa 23- 2012

Info 31 Febrero 24 – 2012

Info 32 Febrero 27 – 2012

Info 33 Febrero 28 – 2012

Info 34 Febrero Silueta X Relaciones Parejas 29 -2012

Marzo 2012/ March 2012

Info 35 Marzo 1 – 2012

Info 36 Marzo 2 – 2012

Info 37 Marzo 5 – 2012

Info 38 Marzo 6 – 2012

Info 39 Marzo Taller Activismo Silueta X 7 – 2012

Info 40 Marzo 13 – 2012

Info 41 Marzo Ciclo Violencia Silueta X 14 – 2012

Info 42 Marzo Taller Centro de Salud 15 -2012

Info 43 Marzo Taller Centro de Salud 16 – 2012

Info 44 al 19 Taller Género Centro de Salud de Marzo

Info 45 al Taller Policía 20 de Marzo

Info 46 al Taller Haciendo entender mi sexualidad a padres Silueta X 21 Marzo

Info 47 al Taller Penitenciaria 22 de Marzo

Info 48 al 23 de Marzo

 

Abril 2012/ Aphril 2012

Informe 49 Taller Sensibilización Policia Nacional 10

Informe 50 Sensibilización Centro Salud 16

Informe 51 Sensibilización Policía 17

Informe 52 Sensibilización Centro de salud 23

Informe 53 Sensibilización Policía Nacional 24

Informe 54 Taller de Sexualidad 11

Informe 55 Sensibilización Centro de salud 30

Informe 56 Sensibilización Policía Nacional 01

Informe 57 Sensibilización Policía Nacional 08

Informe 58 Sensibilización Policia Nacional 15

Mayo 2012/ May 2012

Informe 59 Protesta contra la LGBTI-Fobias

Informe 60 Rueda de Prensa y Charla sobre Familias Diversas

Informe 61 Sensibilización Colegio Cesar Borja Lavayen

Informe 62 Sensibilización Policia Nacional 22

Informe 63 Sensibilización Policía Nacional 29

Informe 64 Beso Público en protesta pacifica

Informe 65 taller Periodo Ventana VIH en Penitenciaría y Donación

Informe 66 Taller Grupos de Autoayuda en VIH 26

Informe 67 Encuentro de Jóvenes Líderes

Informe 68 Taller de Veeduría – Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Informe 69 Taller Fortalecimiento a Jóvenes GLBTI y VIH de Cuenca

Informe 70 Taller Fortalecimiento Ministerio de salud a Transexuales

Informe 71 Aprobación de Guía de salud Integral GLBTI

Junio 2012

Informe #72 sencibilización Policía Naciónal

Informe #73 sencibilización Policía Naciónal

Informe #74 sencibilización Policía Naciónal

Informe #75 sencibilización centro de salud

Informe #76 sencibilización Silueta X

Julio 2012

Informe #77 sencibilización Silueta X

Informe #78 sencibilización Policia Naciónal

Informe #79 sencibilización Policia Naciónal

Informe #80 sencibilización Policia Naciónal

Informe #81 sencibilización Policia Naciónal

Informe #82 sencibilización Centro de Salud

Informe #83 sencibilización Centro de Salud

Informe #84 sencibilización Centro de Salud

Informe #85 sencibilización Silueta X

Informe #86 sencibilización Silueta X

Agosto 2012

Informe #87 sencibilización Policia Naciónal

Informe #88 sencibilización Policia Naciónal

Informe #89 sencibilización Silueta X

Informe #90 sencibilización Silueta X

Informe #91 sencibilización Silueta X

Informe #92 sencibilización Silueta X

Informe #93 sencibilización Silueta X

Septiembre 2012

Informe #94 sencibilización Policia Naciónal

informe #95 sencibilización Policia Naciónal

informe #96 sencibilización Policia Naciónal

Informe #97 sencibilización Silueta X

Informe #98 sencibilización Silueta X

Informe #99 sencibilización Silueta X

Informe #100 sencibilización Silueta X

Informe #101 sencibilización Centro de Salud

Informe #102 sencibilización Centro de Salud

Octubre 2012

Informe #103 sencibilización Silueta X

Informe #104 sencibilización Silueta X

Informe #105 sencibilización Silueta X

Informe 106 SensibilizAción Silueta X

Informe 107 Sensibilización Centros de Salud

Informe # 108 Sensibilización Colegio JHON F. KENNEDY

Noviembre 2012

Informe # 109 Sensibilización Silueta X

Informe 110 Sensibilizacion Silueta X

Informe # 111 Sensibilización Silueta X

Informe # 112 Sensibilización Silueta X

Informe # 113 Sensibilización Policia Nacional

Informe # 114 Sensibilización Policia Nacional

Informe # 115 Sensibilización Policia Nacional

Informe # 116 Sensibilización Policia Nacional

Informe 117 Sensibilización Centro de Salud

Diciembre 2012

Informe # 118 Sensibilización Policia Nacional

Informe # 119 Sensibilización Policia Nacional

Informe 120 Sensibilización Silueta X

Informe 121 Sensibilización Silueta x

Informe 122 Sensibilización Centro de Salud

Material Fotográfico / Pictures

Taller Activismo Marzo 7

Sensibilización Centros de Salud Marzo 23

Taller Haciendo entender a mis padres Mi Sexualidad Marzo 21

Taller sensibilización Centro de Salud Marzo 16

Taller Penitenciaria Marzo 22

Taller Sensibilización Policía Nacional Marzo 20

Taller Penitenciaria Mi pequeña Empresa Feb 23

Sensibilizacion Policia Nacional Feb 21

Taller relaciones de parejas Feb 29

Taller patriarcado y Control Social Feb 29

Taller ciclo de Violencia Marzo 14

Sensibilización centro de Salud Marzo 19

Taller Genero y Sexualidad Enero 14

Taller enfermedades transmisión Sexual Enero 22

Taller uso del Condón Enero 16

Taller Entendiendo Mi Sexualidad Feb 7

Sensibilización Policia nacional Feb 14

Taller Enfermedades de transmisión Sexual Penitenciaria Feb 8

Taller Periodo Ventana VIH Mayo

Encuentro Nacional de Jóvenes

Veeduria taller con Consejo participación ciudadana y Control social

Taller Fortalecimiento Jovenes GLBTI y PVVS de Cuenca

Taller fortalecimiento Liderezas Trans

Revisión manual de Atención integral GLBTI por el MSP

Charla y Rueda de Prensa familias Diversas

Sensibilización a Colegio Cesar Borja

Sensibilización Policia nacional Mayo 22

Sensibilización Policia Nacional Mayo 29

Protesta pacifica Beso Público

Taller VIH y Donación penitencia

Sensibilización Policia Nacional Abril 10

Sensibilización centro de Salud 16 Abril

Sensibilización centro de Salud Abril 23

Sensibilización Policia nacional 24 de Abril

Taller periodo ventana VIH 12 Abril

Sensibilización centro de salud Abril 30

Sensibilización Policia Nacional Mayo 1

Sensibilización Policia nacional 8 Mayo

Protesta contra las LGBTI-Fobias

Material de Convocatoria / Call Material

Reportajes Relacionados / Related Reports

http://www.ppelverdadero.com.ec/index.php/la-historia-de-hoy/item/la-homosexualidad-no-es-enfermedad.html

http://www.telegrafo.com.ec/index.php?option=com_zoo&task=item&item_id=40612&Itemid=16

http://www.elcomercio.com/sociedad/parejas-diversas-reclaman-igualdad-derechos_0_703129732.html

http://www.eltiempo.com.ec/noticias-cuenca/96632-taller-de-participacia-n-con-los-grupos-glbti/

http://www.gkillcity.com/index.php?option=com_content&view=article&id=725:diane-rodriguez-las-trans-en-ecuador-no-vivimos-en-democracia&catid=48:fuck-you-curuchupa&Itemid=13

http://www.extra.ec/ediciones/2012/03/30/especial/policia-se-informa-sobre-diversidad-de-genero/

https://siluetax.wordpress.com/2012/03/28/reportaje-derechos-sexuales-de-ixs-jovenes-feature-sexual-rights-of-youth/

http://www.msp.gob.ec/index.php/boletines-de-prensa/935-ministerio-de-salud-apoya-el-fortalecimiento-de-organizaciones-trans

http://www.comminit.com/node/9289896

http://www.extra.ec/ediciones/2012/03/09/cronica/ser-o-no-ser-cuando-soy–y-cuando-me-siento-mujer/

http://190.95.205.35/index.php?option=com_zoo&task=item&item_id=31906&Itemid=16

http://www.extra.ec/ediciones/2011/12/27/cronica/charlas-a-trans-recluidos/

http://www.telegrafo.com.ec/index.php?option=com_zoo&task=item&item_id=24672&Itemid=14

************************************************

2012

INTRODUCCIÓN

Fundada en 1985, amfAR está dedicada a poner fin a la epidemia mundial de SIDA a través de la investigación innovadora. Con la libertad y flexibilidad para responder rápidamente a las áreas emergentes de la promesa científica, amfAR desempeña una función catalizadora para acelerar el ritmo de la investigación VIH / SIDA y la consecución de avances reales. La investigación financiada por amfAR ha aumentado nuestra comprensión del VIH y ha ayudado a sentar las bases para mayores avances en el estudio y tratamiento del VIH / SIDA. Desde 1985, amfAR ha invertido más de $ 340 millones en su misión y ha otorgado becas a más de 2.000 equipos de investigación de todo el mundo.

Nuestro Proyecto

Desde 1985, amfAR ha invertido casi $325 millones en sus programas y ha otorgado subsidios a más de 2.000 equipos de investigación a nivel mundial. La propuesta de la Asociación Silueta X, gano una subvención de investigación: «Estudio de Factores que Aumentan la Transmisión del VIH y la Discriminación entre las mujeres Transgéneras».  Este proyecto de investigación es liderado por la comunidad trans del Ecuador y tiene como finalidad analizar los bienes y las necesidades de las poblaciones trans, centrándose en el acceso a servicios de la salud, la educación, el empleo, y los vínculos entre la transmisión del VIH y las violaciones a  los derechos humanos.

__________________________________________________________________

INTRODUCTION

Founded in 1985, amfAR is dedicated to ending the global AIDS epidemic through innovative research. With the freedom and flexibility to respond quickly to emerging areas of scientific promise, amfAR plays a catalytic role in accelerating the pace of HIV/AIDS research and achieving real breakthroughs. amfAR-funded research has increased our understanding of HIV and has helped lay the groundwork for major advances in the study and treatment of HIV/AIDS. Since 1985, amfAR has invested more than $340 million in its mission and has awarded grants to more than 2,000 research teams worldwide.

Our Project

Since 1985, amfAR has invested nearly $ 325 million in its programs and awarded grants to more than 2,000 research teamsworldwide. The proposed Silueta X Association, won a research grant: «Study of Factors that Increase HIV Transmission and Discrimination among transgender women». This research project is led by the trans community in Ecuador and aims to analyze thegoods and the needs of trans people, focusing on access to healthservices, education, employment, and the links between HIV transmission and human rights violations.

_____________________________________________________

INFORMES NARRATIVOS DEL PROYECTO / 

 PROJECT NARRATIVE REPORTS

Obj. 1 Act. 2: Aval del Comité Ético Científico

Obj. 1 Act. 3: Revisión del Diseño de Investigación

Obj.2 Act. 2: Taller para Investigadores

Obj. 2 Act. 3: Socialización protocolo

Obj. 2 Act. 4: Aplicación de TIC´s

Obj. 2 Act. 5: Base de datos

Obj. 2 Act. 7: Monitoreo de la Investigación – Babahoyo

Obj. 2 Act. 7: Monitoreo de la Investigación – Milagro

Obj. 2 Act. 7: Monitoreo de la Investigación – La Maná

Obj. 2 Act. 7: Monitoreo de la Investigación – Bastión

Obj. 2 Act. 7: Monitoreo de la Investigación – La Pista

Objetivo 3 Actividad 1 – Recolección de Experiencias

Objetivo 3 Actividad 2 – Recolección de Experiencias

Objetivo 3 Actividad 3 – Reuniones de retroalimentación

Objetivo 3 Actividad 4 – Presentación y aprobación del comité ético cientifico

Objetivo 3 Actividad 5 – Desarrollo de datos durante la investigación

Objetivo 4 Actividad 1 – Ceremonia de Presentación

Objetivo 4 Actividad 2 – Invitación a Autoridades

Objetivo 4 Actividad 3 – Autoridades firman compromisos

Objetivo 4 Actividad 4 – Desarrollo de proyectos y fortalecimientos a base de los resultados

Documentos

Solicitud de la Investigación de Silueta X por parte de la Comisión de Transición

INEC Agradece a Silueta X y comunica sobre inicio de Estudio Nacional

Enlace a acuerdo OBC La Maná

Enlace acuerdo OBC Acción preventiva – Manabí

Enlace acuerdo OBC Sembrando Futuro – El Oro

Enlace acuerdo OBC Fudisa – Playas

Enlace acuerdo OBC Futpen – Santa Elena

________________________________________________________

Resultados

Estudio 2012 / Studio 2012 

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS FACTORES INFLUYENTES, EN LA INCIDENCIA DEL VIH Y DISCRIMINACIÓN DE LAS TRANS FEMENINAS EN LA COSTA ECUATORIANA, DURANTE EL 2012

DESCRIPTIVE STUDY OF INFLUENTIAL FACTORS IN THE IMPACT OF HIV AND DISCRIMINATION OF TRANS WOMEN IN ECUADOR COAST DURING THE 2012

Ejecución / Execution: Asociación Silueta X

Apoyo / Support: Iniciativa amfAR

Aval / Endorsement: Facultad de Psicología de la Universidad de Guayaquil

Investigador / Researcher: Ramón Arangüren – Psicólogo y Master en Neurociencias

Esta es una de las investigaciones mas completas sobre la población trans en Ecuador, dirigida por las mismas. / This is one of the most comprehensive research on trans people in Ecuador, led by them.

Adjunto archivo PFD en Español / Deputy PFD file in Spanish: ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS FACTORES INFLUYENTES EN LA INCIDENCIA DEL VIH Y DISCRIMINACION DE TRANS

____________________________________________

Fotos / Pictures

Acuerdos para Aval Universitario

Aval de la Universidad

Grupo Focal para la retroalimentación del Cuestionario de Investigación Cientifica

Grupo Focal Los Rios

Grupo Focal La Maná

Grupo Focal de Milagro

Encuestas a Trans Trabajadoras sexuales

Entrenamiento a Investigadores

Socialización del protocolo

_________________________________________________________

VIDEOS

________________________________________________________

MATERIAL DE DIFUSIÓN / 

 FLYERS

___________________________________________________________________

REPORTAJES Y ENTREVISTAS /

INTERVIEW AND REPORTS IN MEDIA

Diario El Telégrafo del 08 De Febrero del 2012

Linkhttp://www.telegrafo.com.ec/index.php?option=com_zoo&task=item&item_id=29084&Itemid=16


Diario El Extra del 16 De Febrero del 2012

Link:  http://www.extra.ec/ediciones/2012/02/16/especial/trans-quieren-conocer–su-realidad-frente-al-vih/ 

TELEGRAFO 18/07/2012

EL 90% DE LAS TRANS FEMENINAS DE LA COSTA HA SENTIDO RECHAZO

El mundo Trans en una Encuesta

http://www.telegrafo.com.ec/index.php?option=com_zoo&task=item&item_id=46675&Itemid=16

http://eltelegrafo.com.ec/index.php?option=com_zoo&task=item&item_id=43311&Itemid=16

 

2010

INTRODUCCIÓN

La Feria del Desarrollo de América Latina y el Caribe 2010 (LAC DM, por sus siglas en inglés) es administrada por el Banco Mundial y diversos socios entre los que se encuentran el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de los Estados Americanos (OEA)- YABT (Young Americas Business Trust) , entre otros.

La competencia regional del año 2010 se enfocó a la juventud. Participaron 530 proyectos de los cuales, se identificaron 44 propuestas que calificaron como finalistas para la ronda de selección final. Los finalistas se encontrararon en Bogotá, Colombia, entre Abril 11 y 14 del 2010, presentando sus ideas al público y a los jueces, participando en sesiones de intercambio de conocimientos y ampliando sus redes de contactos. Entre los 44 Finalista quedó el Proyecto que fué diseñado por Diane Rodríguez (Presidenta de Silueta X), al cual denominó:

Inclusión social de jóvenes Transgéneros y Transexuales capacitadas para Micro-empresas, disminuyendo la pobreza, el trabajo sexual y la proliferación del VIH SIDA

——————–

INTRODUCTION

Development Marketplace in Latin America and the Caribbean 2010 (LAC DM, for its acronym in English) is administered by the World Bank and various partners that includethe Inter American Development Bank (IDB), Organization of American States (OAS) -YABT (Young Americas Business Trust), among others.

Regional competition in 2010 was focused on youth. Involved 530 projects of which 44proposals were identified who qualified as finalists for the final selection round. The finalists will meet you in Bogotá, Colombia, between April 11 and 14, 2010, presenting their ideas to the public and judges participating in knowledge sharing sessions and expanding their networks. Among the 44 finalist was the project that was designed byDiane Rodríguez (President of Silhouette X), which he termed:

Social inclusion of young transgender and transsexual trained to Micro-enterprises,reducing poverty, sex work and the spread of HIV / AIDS

_______________________________________________

Nuestro Proyecto Ganador por: Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad

En el Ecuador como en la mayoría de países LAC, la discriminación de la comunidad GLBT se concentra en las jóvenes TG y TS. La segregación desde la familia en la etapa de la pubertad deriva en la exclusión social. Las adolescentes TG y TS expulsadas de su hogar encuentran como rápido recurso para sobrevivir el trabajo sexual. Nuestra tasa de mortandad está reflejada entre los 24 y 35 años de edad. Uno de los factores más elevados son las drogas, la violencia callejera y el VIH SIDA. La forma más dañina de discriminación masiva contra las TG y TS es negarnos la oportunidad de trabajar con dignidad.Nuestro proyecto: Inclusión social de jóvenes TG y TS capacitadas para micro-empresas, disminuyendo la pobreza, el trabajo sexual y la proliferación del VIH SIDA, busca contribuir a la disminución el VIH SIDA, al incluir a las jóvenes TG y TS en trabajos dignos como parte del motor de desarrollo del país; ya no mal tildadas por nuestra trasgresión femenina, si no considerando el abandono del trabajo sexual y los factores sociales y culturales que nos arrojaron a esta actividad, desconocidos por la sociedad. Priorizamos la capacitación al cuidado de su salud referente al trabajo sexual, conjuntamente con programas de ayuda a TG y TS drogadictas y de baja autoestima. Concientizadas sobre el peligro del trabajo sexual y sus consecuencias se motiva su participación a las capacitaciones orientadas a la microempresa; concluyendo el proceso con un seguimiento a las Trans hasta que obtengan un crédito y puedan implementar su microempresa.

————————

Read Our Project Winner: Innovation, Entrepreneurship and Sustainability

In Ecuador, as is the case in most Latin American countries, discrimination against the LGBT (lesbian, gay, bisexual, and transgender) community is concentrated on TG and TS youths. Segregation, beginning with the family during puberty, leads to social exclusion. The TG and TS adolescents that are banned from their homes find a quick resource for survival in sexual work. Our rate of loss of life is reflected in the 24 to 35 year age bracket. The factors with the highest influence are drugs, street violence and HIV/AIDS. The most damaging form of mass discrimination against the TG and TS is to deny us the opportunity to work with dignity.Our Project: The social inclusion of TG and TS youths, trained for micro- enterprises, thus reducing poverty, sexual work and the proliferation of HIV/ AIDS, by including TG and TS youths in dignified work as part of the country’s engine for development, no longer being wrongly branded for our feminine transgression, but rather, considering the abandonment of our sexual work and recognizing the social and cultural factors that flung us into that activity, factors that are not acknowledged by society. We prioritize training in caring for one’s health with respect to sexual work, together with programs to help TG and TS drug addicts and those with low self-esteem. Aware of the hazards of sexual work and its consequences, these persons are motivated to participate in the training sessions for micro-enterprise, concluding the process with follow-up of the Trans persons all the way, until they are able to get a loan and can establish their own micro-enterprise.

_______

INFORMES NARRATIVOS DEL PROYECTO /  PROJECT NARRATIVE REPORTS

_________________________________________________________________

Octubre del 2010/ October 2010

Salitre - Diagnóstico del Cantón
Milagro - Diagnóstico del Cantón
Samborondón - Diagnóstico del Cantón 
Simón Bolívar - Diagnóstico del Cantón
Jújan - Diagnóstico del Cantón
Palestina - Diagnóstico del Cantón
Playas - Diagnóstico del Cantón 
Yaguachi - Diagnostico del Cantón 
Lomas de Sargentillo - Diagnóstico del Cantón 
Santiago de Guayaquil - Diagnóstico del Cantón
Daule - Diagnóstico del Cantón
Nobol - Diagnóstico del Cantón 
Eloy Alfaro Durán - Diagnóstico del Cantón  
Naranjal - Diagnóstico del Cantón
Naranjito - Diagnóstico del Cantón 
Maridueña - Diagnóstico del Cantón
Bucay - Diagnóstico del Cantón
Balao - Diagnóstico del Cantón
Balzar - Diagnóstico del Cantón
Pedro Carbo - Diagnóstico del Cantón 
Colimes - Diagnóstico del Cantón
Santa Lucía - Diagnóstico del Cantón
Empalme - Diagnóstico del Cantón  
Isidro Ayora - Diagnóstico del Cantón
El Triunfo - Diagnóstico del Cantón 


Noviembre del 2010/ November 2010

Milagro - Primeras Charlas a los Jóvenes Trans y TILGB
Samborondón - Primeras Charlas a Jóvenes Trans y TILGB
Simón Bolívar - Primeras Charlas a las Trans y TILGB
Salitre - Primeras Charlas a los Jóvenes Trans y TILGB
Jujan - Primeras Charlas a los Jóvenes Trans y TILGB
Yaguachi - Primeras Charlas a Jóvenes Trans y TILGB
Guayaquil - Primeras Charlas a los Jóvenes Trans y TILGB
Playas - Primeras Charlas a los Jóvenes Trans y TILGB
Daule - Primeras Charlas a los Jóvenes Trans y TILGB
Durán - Primeras Charlas a Jóvenes Trans y TILGB
Lomas de Sargentillo - Primeras Charlas a Jóvenes Trans y TILGB
Nobol - Primeras Charlas a los Jóvenes TILGB
Palestina - Primeras Charlas a los Jóvenes Trans y TILGB
Naranjito - Primeras Charlas a los TILGB y Trans
Bucay - Primeras Charlas a los TILGB y Trans
Balao - Primeras Charlas a los Jóvenes Trans y TILGB
Maridueña - Primeras Charlas de los TILGB y Trans
Triunfo - Primeras Charlas Jóvenes Trans y TILGB
Balzar - Primeras Charlas Jóvenes Trans y TILGB
Santa Lucía - Primeras Charlas Jóvenes Trans y TILGB
Colimes - Primeras Charlas a los Jóvenes Trans y TILGB
Isidro Ayora - Primeras Charlas a Jóvenes Trans y TILGB
Pedro Carbo - Primeras Charlas a los Jóvenes Trans y TILGB
Empalme - Primeras Charlas Jóvenes TILGB 
Naranjal - Primeras Charlas a los Jóvenes Trans y TILGB 
 

Dicembre del 2010/ December 2010

Milagro - Conociendo Derechos TILGB y Trans
Salitre - Conociendo Derechos TILGB y Trans
Simón Bolívar - Conociendo Drechos TILGB y Trans
Jujan - Conociendo Derechos TILGB y Trans
Palestina - Conociendo Derechos TILGB y Trans
Samborondón - Conociendo los Derechos TILGB y Trans
Triunfo - Conociendo los Derechos TILGB Trans
Yaguachi - Conociendo Derechos TILGB y Trans
Playas - Conociendo Derechos TILGB y Trans
Guayaquil - Conociendo Derechos TILGB y Trans
Durán - Conociendo los Derechos TILGB y Trans
Bucay - Conociendo los Derechos Trans y TILGB
Naranjito - Conociendo los Derechos Trans y TILGB
Daule - Conociendo los Derechos Trans y TILGB
Lomas de Sargentillo - Conociendo los Derechos Trans y TILGB
Nobol - Conociendo los Derechos Trans y TILGB
Pedro Carbo - Conociendo los Derechos Trans y TILGB
Isidro Ayora - Conociendo los Derechos Trans y TILGB
Colimes - Conociendo los Derechos Trans y TILGB
Balzar - Conociendo los Derechos Trans y TILGB
Empalme - Conociendo los Derechos Trans y TILGB 
Naranjal Actividades en Diciembre 
 
 

Enero 2011/ Jaunary 2011

Samborodón Eventos, Reuniones, autoridades en Enero

Salitre, Eventos Reuniones, autoridades en Enero

Palesina, Eventos, Reuniones, autoridades en Enero

Milagro, Eventos, Reuniones, autoridades en Enero

Jujan, Eventos, Reuniones, autoridades en Enero

Bolivar, Eventos Reuniones, autoridades en Enero

Naranjito, Eventos, reuniones, autoridades en Enero

Bucay, reuniones, eventos, reuniones autoridades en Enero

Naranjal, Reuniones, Charlas sexualidad y prevención, autoridades en Enero

Balao, reuniones, eventos, autoridades en Enero

Yaguachi, eventos, reuniones, autoridades en Enero

Playas, reuniones en tema de VIH y sexualidad, autoridades en Enero

Nobol, eventos, reuniones, autoridades en Enero

Lomas de Sargentillo, reuniones, charlas, eventos, en Enero

Guayaquil, eventos, reuniones, capacitaciones en Enero

Durán, capacitaciones, sensibilización, reuniones en Enero

Daule, reuniones, eventos, autoridades en Enero

Empalme, reuniones, eventos, acuerdos autoridades Enero

Isidro Ayora, reuniones, actividades, eventos, acuerdos autoridades en Enero

Pedro Carbo, reuniones, eventos, acuerdos autoridades en Enero

Santa Lucía, acuerdos, eventos, autoridades en Enero

Colimes, eventos, reuniones, acuerdos con autoridades en Enero

Balzar, Eventos reuniones, acuerdos autoridades en Enero

 


Febrero 2011/ Febraury 2011

Jujan, Creación de celulas Silueta X, Talleres Prevención Febrero

Naranjito, Actividades de visibilización, autoridades en Febrero

El Triunfo, Células de Silueta X, campañas de VIH en Febrero

Naranjal, Celulas de Silueta X, Campañas de VIH en Febrero

Maridueña, Celulas de Silueta X, charlas de VIH en Febrero

Bucay, Celulas de Silueta X, reuniones Trans, Charlas VIH en Febrero

Yaguachi, Células de Silueta X, eventos, reuniones en Febrero

Playas, celulas de Silueta X, reuniones de derechos en Febrero

Nobol, celulas de silueta x, reuniones de VIH en Febrero

Lomas de Sargentillo, celulas de silueta x, charlas de prevevención ITS en Febrero

Guayaquil, células silueta x, campañas de VIH y eventos Febrero 

Durán, celulas de silueta x, reuniones, sensibilización en Febrero

Daule, celulas silueta X, reuniones, sensibilización en Febrero

Samborondón, celulas de silueta x, reuniones, charlas en derechos en Febrero

Salitre, células Silueta X,eventos, reuniones, en Febrero

Palestina, células de silueta x, reuniones, charlas en Febrero

Empalme, celulas Silueta X, reuniones, actividades en Febrero

Isidro Ayora, células Silueta X, reuniones, actividades en Febrero

Pedro Carbo, células de Silueta X, reuniones actividades en Febrero

Balzar, células de Silueta x, reuniones, actividades en Febrero

Colimes, celulas de silueta x, reuniones, actividades en Febrero

Santa Lucia, celulas de silueta x, reuniones en Febrero

Marzo 2011/ March 2011

Jujan, Campañas, eventos Talleres prevención VIH Marzo

Simón Bolivar, Campañas, Charlas Prevención VIH Marzo

Naranjito, Campañas de prevención en VIH, Charlas en Marzo

El Triunfo, Eventos, Charlas de Sexualidad en Marzo

Naranjal, Campañas de Prevención y Sexualidad en Marzo

Maridueña, Charlas, Campañas de VIH en Marzo

Bucay, campañas de VIH reuniones Trans en general autoridades en Marzo

Balao, Campañas de VIH, cierre de Actividades de prevención Marzo

Yaguachi, Campañas de VIH, reuniones y charlas en Marzo

Playas, Cierre de campañas de sensibilización en VIH, reuniones en Marzo

Nobol, reuniones, charlas de VIH en Marzo

Lomas de Sargentillo, eventos, campañas de vih y derechos trans en Marzo

Guayaquil, campañas de vih y eventos en Marzo

Durán, reuniones, sensibilización en VIh y derechos en Marzo

Daule, reuniones en VIH y Derechos, sensibilización en Marzo

Samborondón, campañas de VIH, eventos, charlas en Marzo

Salitre, campañas de sensibilización en VIH y Derechos Trans en Marzo

Palestina, Campañas de sensibilización, eventos de VIH en Marzo

Balzar, campañas de sensibilización, eventos de VIH en Marzo

Colimes, capañas de sensibilización, eventos de VIH en Marzo

Isidro Ayora, campañas de sensibilización, eventos de VIH en Marzo

Pedro Carbo, campañas de sensibilización y eventos de VIH en Marzo

Santa Lucia, campañas de sensibilización, eventos de VIH en Marzo

Empalme, campañas de sensibilización, evento de VIH en Marzo

Abril 2011/ Aprhil 2011

Balzar – El Empalme y Colimes, talleres de Marketing, Contabilidad y Desarrollo Microempresa en abril

Balzar – El Empalme y Colimes, talleres de Microempresas y Microemprendimientos en abril

Palestina y Salitre, talleres de Contabilidad y Marketing en Abril

Palestina y salitre, Talleres de Microemprendimientos maquillaje y estilismo en abril

Mayo 2011/ May 2011

Yaguachi, Durán y Guayaquil, talleres de Contabilidad y Ventas en Mayo

Guayaquil, Durán y Yaguachi, Cursos de Manicure y Pedicure en Mayo

Guayaquil, Yaguachi y Durán, talleres de Marketing y desarrollo Microempresarial en Mayo

Guayaquil, Duran y Yaguachi, cursos de Marketing publicitario en Mayo

Yaguachi, Durán y guayaquil, talleres de manicure y pedicure en Mayo

Junio 2011/ June 2011

Lomas de Sargentillo, Nobol, Daule, Pedro Carbo, Santa Lucía e Isidro Ayora, taller de Ventas en Junio

MIlagro, Jujan y Simón Bolivar Taller de Ventas y Contabilidad en Junio

Lomas de Sargentillo, Pedro Carbo, Nobol, Daule, Isidro Ayora, taller de peluquería en Junio

Milagro, Jujan y Simón Bolivar, taller de Peluquería y maquillaje en Junio

Julio 2011/ July 2011

Playas taller de Servicios al cliente en Julio

Samborondón – taller de Peluquería y Maquillaje en Julio

Playas Taller de Artes en Julio

Samborondón – Cursos de Marketing y Contabilidad en Julio

Agosto 2011/ Agosto 2011

Daule – Negocios Trans – Juvico

Daule – Negocios Trans – Itaty

Daule – Negocios Trans – Marbella

Daule – Negocios Trans – Alejandra

Balao – Negocios Trans

Balao – Negocios Trans – Yela

Balzar – Negocios Trans – Luis

Balzar – Negocios Trans – Walter

Bucay – Negocios Trans – Maura

Bucay – negocios Trans – Carla

Colimes – Negocios Trans – Fer

Durán y Balzar – Negocios Trans

Durán – Negocios Trans – Emily

El Empalme – Negocios Trans – Barbie

El Empalme – Negocios Trans – Darwin

El Empalme – Negocios Trans – Mariana

El triunfo – Negocios Trans – Rebecca

El Triunfo – Negocios Trans – Briana

Santa Lucia – Negocios Trans – Mafer

Santa Lucia – Negocios Trans – Maricela

Santa Lucía – Negocios Trans – Niurka

Santa Lucía – Negocios Trans – Sully

Santa Lucía – Negocios Trans – Wuacha

Santa Lucía – Negocios Trans – Topacio

Maridueña, El Triunfo, Bucay, Balao, Naranjito, Naranjal – Cursos Artesanales en Agosto

Maridueña, El Triunfo, Bucay, balao, Naranjito y Naranjal – Curso de Ventas en Agosto

Septiembre 2011/ September 2011

Guayaquil – Negocios Trans – Karicia

Guayaquil – Negocios Trans – Sasha

Isidro Ayora – Negocios Trans – Tatiana

Isidro Ayora – Negocios trans – Elena

Isidro Ayora – Negocios trans – Juank

Jujan – negocios Trans – Maria Jose

Jujan – Negocios Trans – Adriana

Lomas de sargentillo – Negocios Trans – Emma

Lomas de Sargentillo – Negocios Trans – Klever

Lomas de Sargentillo – Negocios Trans – Josefa

Lomas de sargentillo – negocios – Perly

Maridueña – Negocios Trans – Alexa

Milagro – Negocios Trans – Jose

Naranjal – Negocios Trans – Alfredo

Naranjal – Negocios Trans – Andrea

Naranjal – Negocios Trans – Paris

Naranjal – Negocios Trans – Wacha

Naranjito – Negocios Trans – Firsz

Naranjito – Negocios Trans – July

Naranjito – Negocios Trans – Yajaira

Naranjito – Negocios Trans – Juliana

Palestina – Negocios Trans – Jose Luis

Palestina – Negocios Trans – Taira

Palestina – Negocios Trans – Mishell

Pedro Carbo – negocios Trans – Kelvin

Pedro Carbo – Negocios Trans – Cecilia

Pedro carbo – Negocios Trans – Yuri

Pedro Carbo – Negocios Trans – Martina

Playas – negocios Trans – Grey

Playas – Negocios Trans – July

Salitre – negocios Trans – Cielo

Salitre – Negocios Trans – raiza

Salitre – Negocios trans – Kassandra

Salitre – Negocios trans – Lia

Salitre – negocios trans – La Gata

Salitre – Negocios Trans – Mía Marfil

Samborondón – Negocios Trans – Chenoa

Samborondón – Negocios Trans – Daniela

Samborondón – Negocios Trans – Mariu

Samborondón – Negocios Trans – Carola

Samborondon – Negocios Trans – Vicky

Samborondon – Negocios Trans – Nayeli

Samborondon – Negocios Trans – Wilson

Samborondón – Negocios Trans – Titania

Simón Bolivar – Negocios Trans – Billy

Simón Bolivar – Negocios Trans – Mishell

Simón Bolivar – Negocios Trans – Cristel

Yaguachi – Negocios Trans – Camy

Yaguach – Negocios Trans – Mariela

Yaguachi – Negocios Trans – Any

Octubre 2011/ Octubre 2011

Bolívar, Jujan, y Milagro Graduados Micro – empresariales

Pedro Carbo, Durán, Guayaquil, Graduados en Microempresas

Palestina, Graduados en Microempresas

Naranjito, Graduados en Microempresas

Salitre y daule, graduados en Micro-empresas

Samborondón, Balao, Bucay, Playas, Lomas, Maridueña, Santa Lucía, Graduados en Micro-empresas

2do Encuentro Micro -Empresarial para el Fortalecimiento de la Malla Silueta X

_________________________________________________________________

MATERIAL FOTOGRÁFICO / PHOTOGRAPHIC EQUIPMENT

Guayaquil Diagnostico Oct 2010
Jujan Diagnostico Oct 2010
Isidro Ayora Diagnostico Oct 2010
Daule Diagnostico Oct 2010
Colimes Diagnostico Oct 2010
Bucay Diagnostico Oct 2010 
El Empalme Diagnostico Oct 2010
Duran Diagnostico Oct 2010
Balzar Diagnostico Oct 2010 
Balao Diagnostico Oct 2010
Triunfo Diagnostico Oct 2010
Yaguachi Diagnostico Oct 2010
Simon Bolivar Diagnostico Oct 2010
Santa Lucia Diagnostico Oct 2010
Samborondon Diagnostico Oct 2010 
Salitre Diagnostico Oct 2010 
Playas Diagnostico Oct 2010 
Pedro Carbo Diagnostico Oct 2010
Palestina Diagnostico Oct 2010 
Naranjal Diagnostico Oct 2010
Nobol Diagnostico Oct 2010
Naranjito Diagnostico Oct 2010
Milagro Diagnostico Oct 2010
Mariduena Diagnostico Oct 2010
Lomas De Sargentillo Diagnotico Oct 2010 
 
 

Yaguachi Charlas Trans Y TILGB Nov 2010

Simon Bolivar Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Santa Lucia Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Samborondon Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Salitre Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Triunfo Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Playas Charlas Trans Y TILGB 2010
Pedro Carbo Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Palestina Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Nobol Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Naranjito Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Naranjal Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Milagro Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Mariduena Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Lomas Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Jujan Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Isidro Ayora Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Guayaquil Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Empalme Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Duran Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Daule Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Colimes Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Bucay Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Balzar Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Balao Charlas Trans Y TILGB Nov 2010
Triunfo DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Simon Bolivar DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Samborondon DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Playas DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Pedro Carbo DDHH TranS y TILGB Dic 2010
Palestina DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Nobol DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Naranjito DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Milagro DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Mariduena DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Santa Lucia DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Lomas DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Jujan DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Isidro Ayora DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Guayaquil DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Empalme DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Duran DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Daule DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Colimes DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Bucay DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Balzar DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Balao DDHH Trans Y TILGB Dic 2010
Salitre DDHH Trans Y TILGB Dic 2010

____________________________________________________________________________________

Videos Relacionados a este Proyecto /Videos Related to this project

____________________________________________________________________________

Entrevistas Relacionadas a este Proyecto / Related to this Project Interviews





______________________________________________________________________

Noticias relacionadas a este Proyecto / News related to this Project

____________________________________________________________________________

Diseños relacionados a este proyecto / Designs related to this project



English Version Bellow

La Malla Micro-empresarial Trans o MaMi Trans, es una de las primeras redes Micro-empresariales Creada por la Asociación Silueta X. Esta Red nace de los esfuerzos de la comunidad trans en el Ecuador que se han capacitado en el Proyecto: «Inclusión social de jóvenes Transgéneros y Transexuales capacitadas para Micro-empresas, disminuyendo la pobreza, el trabajo sexual y la proliferación del VIH SIDA» de la Feria del Desarrollo 2010. La innovación de esta red es que muestra aspectos positivos de una comunidad segregada y maltratada históricamente. A continuación Nuestra Red o Malla Microempresarial Trans a Nivel de la Provincia del Guayas:

English Version

Micro-enterprise Grid Trans or Mami Trans is one of the first Micro-enterprisenetworks by the Association Silieta X Created. This network arises from the efforts of the trans community in Ecuador who have been trained in the project «Social inclusion of transgender and transsexual young people trained to Micro-enterprises, reducing poverty, sex work and the spread of HIV AIDS» Development Marketplace 2010. The innovation of this network is that it showspositive aspects of a segregated community and historically mistreated. Then our network or mesh-Level Microenterprise Trans Guayas Province:


__________________
________________________________________________________________________

Progresos y Herramientas Microempresariales Progress and Microenterprise Tools

El Fondo de Líderes Jóvenes en VIH es un mecanismo de financiación orientado a la comunidad para las iniciativas de VIH dirigidas por jóvenes. El Fondo de Líderes Jóvenes en VIH invierte en los líderes jóvenes y sus coaliciones y al mismo tiempo aumenta la visibilidad de su trabajo y el fortalecimiento de la sostenibilidad de sus iniciativas. El Fondo es una iniciativa de asociación innovadora entre las redes de jóvenes globales y locales y los donantes en la respuesta al sida.

———————–

The HIV Young Leaders Fund is a community-driven funding mechanism for youth-led HIV initiatives. The HIV Young Leaders Fund will invest in young leaders and their coalitions, while at the same time raising the visibility of their work and strengthening the sustainability of their initiatives. The Fund is an innovative partnership effort between global and local youth networks and donors in the AIDS response.

2011

NUESTRO PROYECTO:

Información, Educación y Capacitación sobre la prevención del VIH SIDA para las personas transgéneros y transexuales trabajadoras sexuales y no trabajadoras sexuales de la ciudad de Guayaquil 2011

Diane Rodríguez a través de Silueta X, fue becada por  el Fondo de Jóvenes líderes en VIH! Los becarios fueron seleccionados por el Grupo Especial 2010 de la Comunidad de Revisión (CRP). El CRP está compuesto de 12 jóvenes – de 12 países – con experiencia de trabajo a nivel de base sobre las cuestiones del VIH. Para esta primera ronda, el Fondo  de Jóvenes Líderes en VIH recibió aproximadamente 2.700 solicitudes de todo el mundo y en 5 idiomas. El Fondo fue capaz de apoyar a 23 becarios. Los miembros de la PCR becarios fueron seleccionados sobre la base de las prioridades del Fondo y los valores fundamentales de este mismo. Todos los beneficiarios recibirán apoyo y orientación durante el período de concesión. La Fundación Tides, es el organismo contralor que monitorea el trabajo de los becarios. Sin embargo, la HYLF también brinda asesoría de pares a los becarios a través de su programa  «Estudio de Apoyo al Programa HYLF».

_______________________________________________

OUR PROYECT

Information, Education and Training on HIV / AIDS prevention for transgender andtranssexual sex workers and sex workers is not city of Guayaquil

Diane Rodriguez through Silueta X, was a scholarship from the Young Leaders Fund HIV! The fellows were selected by the 2010 Panel of the Community Review Panel (CRP). The CRP is composed of 12 young men – from 12 countries – with experience of working at the grassroots level on issues of  HIV. For this first round, the Young Leaders Fund on HIV received approximately 2,700 applications from around the world and in 5 languages. The Fund was able to support 23 fellows. Members of the PCR fellows wereselected on the basis of the Fund’s priorities and core values of the same. Allbeneficiaries will receive support and guidance during the grant period. Tides Foundation is the body controller which monitors the work of scholars. However, the HYLF also provides peer counseling to trainees through the program «HYLF Peer Support Program .»

_______________________________________

INFORMES NARRATIVOS DEL PROYECTO /  PROJECT NARRATIVE REPORTS

NOVIEMBRE 2010/ NOVEMBER 2010

Taller de Derechos a Jóvenes Transexuales de Guayaquil 02/Nov/2011
Talleres Jóvenes Trabajadoras Sexuales Transexuales de Guayaquil - VIH 16/Nov/2010
Lanzamiento del documental Translatinas en Maac Cine Guayaquil Nov/2010
Talleres Jóvenes Trabajadoras Sexuales Transexuales de Guayaquil - 30/Nov/2010
1er Encuentro de Jóvenes Líderes En respuesta al VIH

__________________________________________________________________________________________________

DICIEMBRE 2010/ DECEMBER 2010

Taller de Género e Identidad a Jóvenes Transexuales 07/Dic/2010
Manifesto por los Derechos Humanos - Visibilización transexual 08/Dic/2011
Acuerdos con Ministerio de Salud - Incidencia en Políticas Públicas 10/Dic/2010
Taller para Jóvenes Transexuales - Género e Identidad 14/Dic/2010
Taller de Género y Orientación Sexual a Jóvenes Transexuales 15/12/2010
Encuentro regional de Transexuales Para El Fondo Mundial 18/Dic/2010
Cena Comunitaria Jóvenes Trabajadoras Sexuales Trans y PVVS - 21/Dic/2010

____________________________________________________

ENERO 2011/ JANUARY 2011

Taller para PVVS Transexuales - Hormonización 04/Ene/2011
Taller Jóvenes Transexuales Continuación cuidado de las Hormonas 11/Ene/2011
Taller PVVS Jóvenes Transexuales SIDA y VIH 25/Ene/2011

____________________________________________________

FEBRERO 2011/ FEBRUARY 2011

Taller PVVS Transexuales cuidados en Automedicación - 01/Feb/2011
Taller PVVS Transexuales Periodo Ventana 08/Feb/2011
Acuerdos con Ministerio de Salud - Incidencia en Políticas Públicas 12/Feb/2011
Seminarios Autoridades Ministerio de Salud Publica - Incidencia en Politicas Publicas Feb/2011
Taller PVVS Jóvenes Transexuales Las Retrovirales 25/Feb/2011

____________________________________________________

MARZO 2011/ MARCH 2011

Talleres para Jóvenes Transexuales Uso del Preservativo 01/Mar/2011
Taller PVVS Jóvenes Transexuales Preguntas Frecuentes 15/Mar/2011
Acuerdos con Medios de Comunicación - Difusión Permanente Trans 15/Mar/2011

____________________________________________________

MATERIAL FOTOGRÁFICO / PHOTOGRAPHIC EQUIPMENT

HYLF – Actividades de Noviembre 2010 Talleres trabajadoras sexuales transexuales

HYLF – 1er Encuentro de Jóvenes Líderes en Respuesta al VIH

HYLF – Diciembre 2010 Eventos Acuerdos Autoridades actividades jovenes transexuales trabajadoras sexuales

HYLF – Actividades Enero del 2011 de Jovenes transexuales Trabajadoras sexuales

HYLF Actividades De Febrero Del 2011 Hormonizacion Eventos De Jovenes Trans Trabajadoras Sexuales

HYLF – Actividades Marzo 2011 Acuerdos autoridades Eventos trans trabajadoras sexuales

_______________________________________________

Videos Relacionados a este Proyecto /Videos Related to this project



_______________________________________________

DIseños Relacionados a este Proyecto /Design Related to this project


Reportajes relacionados a este Proyecto / News related to this proyect


 

_________________________________________________

2009

La Corporación Kimirina es una ONG técnica del Ecuador y está especializada en temas de la Salud, como la promoción para la prevención en VIH-SIDA,  son promotores del Código de Buenas Prácticas de ONGs que trabajan en VIH-SIDA. Aparte del trabajo en temática de VIH-SIDA, Kimirina impulsa un proyecto para la disminución de las personas afectadas por la malaria en Ecuador. Kimirina obtuvo su personería jurídica el 29 de diciembre de 1999, con el acuerdo Ministerial No. 1845-A del Ministerio de Salud Pública del Ecuador.

—————-

The Kimirina Corporation is an NGO Ecuador technique and specializes in health issues such as advocacy for HIV / AIDS prevention, are promoters of the Code of Good Practice for NGOs working on HIV / AIDS. Besides the work on HIV / AIDS theme, Kimirina promotes a project for the reduction of people affected by malaria in Ecuador. Kimirina obtained its legal status on 29 December 1999, with Ministerial agreement No.1845-A of the Ministry of Public Health of Ecuador.

PROYECTO AYA HUMA

Este proyecto diseñado por la Corporación Kimirina, centra sus objetivos en conocer las necesidades de la población transgénero  contactada en Quito, Guayaquil, Machala, Bahía de Caraquez, Santo Domingo y provincia de Santa Elena en Ecuador, con la finalidad de analizar las conductas de riesgo para la infección por VIH y orientar intervenciones ajustadas a la realidad del grupo poblacional para la prevención de su transmisión. Todo esto con financiamiento de Schorer.

A través de este proyecto se ha posibilitado trabajar con las personas trans del ecuador, y entre sus logros destacados tenemos:

  • Se ha trabajado en la visibilización de la población transgénero, con un vídeo que retrata la vida cotidiana y las aspiraciones de mujeres transgénero en Quito.
  • Se propició la creación de Victor-Victoria, un comic informativo con una protagonista transgénero, creada por Diane Rodríguez de Silueta X.

Adicional a esto desde el 2009 Silueta X cuenta con el apoyo de Kimirina y Shorer, a través del proyecto Aya Huma con un convenio de ejecución de actividades en la ciudad de Guayaquil, Milagro, Naranjal, Durán y Samborondón con el proyecto antes mencionado, sustentándolo en «El Diagnóstico de necesidades de poblaciones Transgéneros», en el cuál participó Diane Rodriguez como Recolectora de Datos.

———————

AYA HUMA PROYECT

This project designed by the Corporation Kimirina focuses its objectives in meeting the needs of transgender people contacted in Quito, Guayaquil, Machala, Caraquez, Santo Domingo and Santa Elena in Ecuador, in order to analyze risk behaviors for HIV infection and to guide interventions tailored to the reality of the population group for the prevention of transmission. All this with funding from Schorer.

Through this project it was possible to work with trans people of Ecuador, and among his notable accomplishments are:

  • We have worked on the visibility of the transgender population, with a video that portraysthe daily lives and aspirations of transgender women in Quito.
  • It led to the creation of Victor-Victoria, a comic information with a transgender character, created by Diane Rodriguez from Silueta X.

In addition to this since 2009 Silueta X has the support of  Kimirina and Shore, by Aya Huma project with an agreement for carrying out activities in the city of Guayaquil, Milagro, Naranjal, Duran and Samborondón with the above project, sustain it on «TheDiagnosis of Transgender population needs, » in which Diane Rodriguez participatedas data collectors.

____________________________________________________

Silueta X

____________________________________________________

INFORMES NARRATIVOS DEL 2010

NARRATIVE REPORTS OF 2010

1) Programa En Guayaquil Visibilizacion Casa Abierta Noviembre
2) Programa En Guayaquil Salud Trabajadoras Sexuales Trans Noviembre
3) Programa Comunicacional Guayaquil 
4) Programa Evento De Belleza Trans Guayaquil
5) Programa Sensibilización Guayaquil Noviembre 
6) Programa Campaña De Salud SIEC Guayaquil Octubre 
7) Programa Comunicacional Guayaquil Noviembre 
8) Programa Prevención Trabajadoras Sexuales Trans Guayaquil Noviembre
9) Programa Campaña SIEC Guayaquil Agosto Acuerdos 
10) Programa Talleres Samborondón Septiembre 
11) Programa Campaña SIEC Policía Guayaquil
12) Programa Salud Guayaquil Agosto 
13) Programa Salud Naranjal Agosto 
14) Programa Juventud Guayaquil Agosto 
15) Programa Foro De Sensibilización Guayaquil Agosto 
16) Programa De Salud Durán Agosto 
17) Programa De Salud Milagro Agosto 
18) Programa PVVS Guayaquil Agosto 
19) Programa Campaña De Salud SIEC Guayaquil Agosto Acuerdos 
20) Programa Tarde Deportiva en Naranjal Agosto 
21) Programa Casa Abierta Milagro Agosto 
22) Programa Informe de Talleres En Duran Agosto
23) Programa Informe de Talleres En Milagro Agosto
24) Programa Evento Samborondon Septiembre 
25) Programa Casa Abierta Visibilizacion Guayaquil Septiembre 
26) Programa Prevención Trabajadoras Sexuales Trans Guayaquil Septiembre
27) Programa De Salud Milagro Septiembre 
28) Programa De Salud Guayaquil Septiembre 
29) Programa de Talleres Milagro Septiembre
30) Programa De Salud Samborondón Septiembre 
31) Programa De Salud Naranjal Septiembre 
32) Programa Evento Naranjal Septiembre 
33) Programa Comunicacional Guayaquil Septiembre 
34) Programa Casa Abierta Milagro Septiembre
35) Dia del Orgullo Gay Durán Junio
36) Día del Orgullo Gay Milagro Junio 
37) Programa de Talleres Durán Junio
38) Programa De Sensibilización Milagro Junio
39) Programa Incidencia Milagro Junio
40) Programa De Visibilizacion Durán Junio
41) Programa De Visibilizacion Guayaquil Junio
42) Programa de Talleres Milagro Junio
43) Programa Centro De Convenciones Durán 
44) Programa Sesibilización Discotecas De Guayaquil
45) Programa Sensibilización Guayaquil Junio
46) Informe De Talleres Milagro junio
47) Programa De Talleres Naranjal Junio
48) Programa De Talleres Durán Julio 
49) Programa De Salud Durán Julio
50) Programa De Salud Naranjal Julio
51) Programa De Sensibilización Naranjal Junio 
52) Programa De Talleres Durán Mayo
53) Programa De Sensibilización Guayaquil Junio
54) Programa Contra La Transfobia Milagro Mayo
55) Programa Contra La Transfobia Naranjal Mayo 
56) Programa Día Del Orgullo Naranjal Junio
57) Programa De Salud Guayaquil Junio
58) Programa De Talleres Naranjal Mayo
59) Programa De Sensibilización Milagro Junio
60) Programa de Talleres Milagro Junio
61) Informe De talleres Naranjal Junio
62) Informe De Sensibilización Naranjal Junio
63) Programa De Talleres Milagro Mayo
64) Programa De Derechos Humanos Guayaquil Junio 
65) Programa De Visibilizacion Durán Junio
66) Programa de Talleres Durán Junio
67) Informe Incidencia Milagro Junio
68) Programa De Visibilizacion Guayaquil Junio
69) Programa Día Del Orgullo Gay Durán Junio
70) Programa Día Del Orgullo Gay Milagro Junio
71) Programa Naranjal Marzo
72) Información Milagro Abril
73) Programa De Salud Abril Guayaquil
74) Programa De Salud Guayaquil Marzo
75) Programa DDHH
76) Programa Juventud Guayaquil Abril 
77) Programa De Información Naranjal Abril 
78) Taller En Los Cantones Prevención Contra El Sida 
79) Programa De Información Durán Marzo
80) Programa Información Milagro Marzo 
81) Programa Información Durán Abril 
82) Programa De Derechos Humanos
83) Programa De Sensibilización 
84) Programa Informe De Naranjal 
85) Programa De Salud Silueta X
86) Programa Informe Milagro
87) Programa De Salud 
88) Programa Informe De Durán 
89) Programa Sensibilización Silueta X

Silueta X

____________________________________________________

INFORMES NARRATIVOS DEL 2009

NARRATIVE REPORTS OF 2009

1) Plantón y Casa Abierta
2)  Reuniones Juveniles Diciembre
3) Prevención Trabajadoras Sexuales Trans Diciembre
4) Casa Abierta DDHH Diciembre
5) Prevención Trabajadoras Sexuales Trans Noviembre
6) Reuniones Juveniles Noviembre
7) Reuniones Juveniles Octubre
8) Encuentro de Vulnerabilidad de la Población Trans
9) Prevención Trabajadoras Sexuales Trans Octubre
10) Prevención Trabajadoras Sexuales Trans Septiembre
11) Reuniones Juveniles Septiembre
12) Taller Uso Indebido De Drogas
13) Pasantias Trabajadoras Sexuales Trans Septiembre
14) Reuniones Juveniles Agosto
15) Prevención Trabajadoras Sexuales Trans Agosto
16) Reuniones Juveniles Julio
17) Prevención Trabajadoras Sexuales Trans Julio
18) Reuniones Juveniles Junio
19) Prevención Trabajadoras Sexuales Trans Junio
20) Orgullo TILGB Junio
21) Teatro De Títeres Silueta X
22) Taller De Prevención de VIH/Sida y Técnicas De Peluquería
23) Taller Técnicas De Peluquería Junio
24) Reuniones Juveniles Mayo
25) Prevención Trabajadoras Sexuales Trans Mayo
26) Día Contra La Transfobia
27) Diagnóstico De Las Necesidades De La Población Transgenero
28) Informe Trans y Pobreza Extrema en LAC

____________________________________________________

MATERIAL FOTOGRÁFICO / PHOTOGRAPHIC EQUIPMENT

 Casa Abierta Derechos Humanos
Encuentro de Jóvenes Líderes
Evento de Belleza y Prevención en Samborondón
Sensibilización a Funcionarios de la Policía Nacional
Prevención del VIH a Trabajadoras Sexuales
Casa Abierta Rendición de Cuentas
Programa Asistencia Personal a PVVS´s 
Casa Abierta de Salud y VIH
Prevención Trabajadoras Sexuales en su lugar de Trabajo
Talleres Juveniles
Debate Académico - Heterogeneralidad Obligada
Día Orgullo TILGB 2010
Evento de Sensibilización en VIH a estudiantes de Colegios
Casa Abierta Derechos Humanos Trans
Encuentro Nacional Vulnerabilidad de la Población trans 2009
Taller de Peluquería y Prevención del VIH
Foro sobre el Incremento del VIH en la Población Trans

Silueta X

____________________________________________________

VIDEOS DE ESTE PROYECTO / VIDEOS OF THIS PROJECT

2 Respuestas a “Proyectos Sociales

Responder a eva Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s