El desfile del orgullo GLBTI se toma calles céntricas de Guayaquil

Natalia Cuadrado, de 36 años, asistió al desfile del orgullo Glbti en shorts, con orejas y cola de conejita, pero con un grueso bigote negro sujeto encima la boca. “Es una forma de expresar el lado femenino y masculino que tenemos. Lo importante es visibilizar toda la diversidad de sexualidades que hay, reivindicar nuestros derechos y estar orgullosos de quienes somos”, dijo.

La comunidad Glbti de Guayaquil (Gais, Lesbianas, Bisexuales, Transgénero, Transexuales, Travestis e Intersex) protagonizó su marcha anual la tarde de este sábado, 30 de junio de 2018. El desfile partió de la avenida Malecón Simón Bolívar y Olmedo, avanzó por el Malecón hasta la avenida la avenida 9 de Octubre y tenía previsto culminar en la plaza del Centenario, con un Festival del Amor y la Paz.

Como Cuadrado, centenares de miembros de la comunidad asistieron a la marcha del Orgullo Glbti con disfraces alusivos a reinas de belleza, ángeles negros, saltimbanquis, o como policías sensuales que mostraban el derrier.

“Marchamos contra la violencia, la persecución, los cuestionamientos a la comunidad gay”, indicó Alicia Pincay, de 20 años, cubierta con una bandera del arcoíris o de la libertad, símbolo del orgullo gay y lésbico desde fines de los años 70’s.

Los colores del arcoíris estuvieron presentes en banderas, cintillos, turbantes, máscaras o antifaces. El objetivo fue mostrar los avances en derechos humanos de las poblaciones con una orientación sexual o identidad de género distintas a las tradicionalmente normadas, indicó Diane Rodríguez, directora de la Asociación Silueta X y presidenta de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI.

“Hemos convocado a una marcha de paz, unión y amor”, dijo Rodríguez. “Hemos avanzado en derechos, pero tenemos que seguir luchando en temas como el matrimonio, la adopción, la terapia de hormonización a las personas trans, contra la discriminación en espacios educativos y en pro de la inclusión laboral”.

La Asociación Silueta X, la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI, la discoteca Bunkers y el Miss Universo Ecuador Trans estuvieron entre los organizadores del recorrido, que contó con una gran asistencia de personas entre miembros de la comunidad, amigos, familiares y curiosos que se agolparon a lado y lado del Malecón. Los organizadores esperaban a entre 7 000 y 10 000 personas.

El comité oficial organizador invitó a celebrar en el marco del respeto.

“Estamos conscientes que asisten niños a estos eventos y resulta desagradable ver personas sin el criterio político con respecto a la soberanía del cuerpo. Hemos pedido evitar el desnudo por simple provocación, si es en el marco de un discurso sin sentido”, apuntó Rodríguez.

La marcha provocó complicaciones en el tráfico del centro de la ciudad, concurrido este sábado por festivales y actividades turísticas organizadas en el Malecón, en las vísperas de las fiestas por los 483 años de Fundación de Guayaquil, que se celebrarán durante todo el mes de julio.

Fuente: http://www.elcomercio.com/actualidad/desfile-orgullo-glbti-calles-guayaquil.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s