Llamado a la Cancillería y al Gobierno de Ecuador ante la responsabilidad de ciudadano libanés abiertamente gay en el Aeropuerto de Guayaquil

BOLETÍN DE PRENSA

Llamado a la Cancillería y al Gobierno de Ecuador ante la responsabilidad de ciudadano libanés abiertamente gay en el Aeropuerto de

Guayaquil

El Centro Psico Trans de Quito de la Asociación Silueta X, miembros de la Plataforma Nacional Revolución Trans y de la Federación Nacional de Organizaciones LGBT, ponen en conocimiento público el siguiente hecho:

En el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, hace 28 días se encuentra ‘viviendo’ Tarek Abdelhay, un ingeniero civil de 24 años de edad, proveniente de Líbano. Tarek busca asilo porque asegura ser blanco de persecución en su tierra natal, el Líbano. El se ha declarado como un hombre homosexual ante los medios de comunicación locales.

El pasado 5 de julio llegó desde Madrid. El 13 de junio inició su viaje rumbo a Turquía. De allí, luego de tres días, viajó a Panamá hacia Quito, después a Guayaquil y finalmente a Madrid. En la capital española, perdió sus documentos, sostiene, y estuvo 10 días bajo la tutela de la Cruz Roja. Fue deportado luego de que su solicitud de refugio fue rechazada; así lo enviaron de regreso a la última puerta de embarque, es decir, a Guayaquil.

Tarek cuenta públicamente que en su país de origen trabajaba con su padre en comercio, sin embargo, tuvo que huir porque estaba siendo perseguido y amenazado debido a su orientación sexual. Prefiere no ahondar en detalles porque teme por la seguridad de sus seres queridos «si alguien de Líbano me ve y sabe de mi historia, podría traer problemas a mi familia». Conocemos que en países de medio oriente, las personas con una orientación sexual o identidad de género distintas a las normadas, se convierten en motivo de persecución abierta. Ahora, busca asilo en Canadá o Europa. Tarek Ha vivido las peores condiciones en el aeropuerto, apenas puede alimentarse, no se ha duchado, duerme en las bancas, entre otros vejámenes que soporta con la finalidad que no sea devuelto a su país de origen puesto que su vida peligraría.

Su situación legal esta siendo apoyada por algunos abogados y de lo que sabemos, recientemente tuvo una audiencia en la que se definiría su situación en Ecuador. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, afirmó públicamente: «cumpliendo el protocolo vigente la Cancillería informó a la Embajada de Líbano en Ecuador» e indicó dos opciones que ninguna dan seguridad ni integralidad a Tarek, puesto que podría correr el riesgo de que sea devuelto a su país de origen el Líbano, donde corre peligro.

Solicitamos, a la Secretaría de Derechos Humanos realice las acciones necesarias para que Tarek Abdelhay, declarado abiertamente gay ante los medios locales del país, pueda cumplir su objetivo de conseguir asilo en algún país europeo o en Canadá. Es importante mencionar que calificamos de condiciones inhumanas, cruel y degradantes las que está viviendo Tarek Abdelhay en el aeropuerto de Guayaquil, por lo que, pedimos atención a estas condiciones hasta que su situación legal sea resuelta satisfactoriamente, que contemple, el NO RETORNO a su país de origen, el Líbano.

Quito, sábado 31 de julio de 2021.

Contacto: info@FederacionLGBT.com – 0982001871

Psic. Diane Rodríguez Directora Nacional de la Federación Centro Psico Trans Quito Asociación Silueta XLcdo. Javier Vallejo Presidente Nacional de la Federación Asoc. Milagro GLBTISr. Daan Acosta 1er vicepresidente Nacional Asoc. Transmasculinos – Nobol
  Germán Castillo 2do vicepresidente de la Federación Presidente Asociación Es Mi Familia   Sr. Geovanni Jaramillo Vocero Nacional de la Federación Asoc. Bolivarianos Diversos  Econ. Isaías Álvarez Pacheco Aliado a la Federación Observatorio GLBTI de Ecuador

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s