El Centro Psico Trans de Quito de la Asociación Silueta X, miembros de la Nueva Red Trans Ecuador (Rural Comunitaria Periférica y Nacional) y de la Federación Nacional de Organizaciones LGBT, ponen en conocimiento público el siguiente hecho:
El martes 21 de diciembre de 2021 a altas horas de la noche, La Asociación Milagro LGBTI puso en conocimiento internamente sobre el posible deceso de Melina Plaza.
Melina Plaza, es una mujer trans que vivía al sur de Guayaquil. El martes a las 23h00 de la noche, según nuestras pesquisas se dirigió al Guasmo Sur, supuestamente al domicilio de otra mujer trans que vivía en el sector, con la intención de ponerse siliconas o biopolímeros. Declaraciones receptadas afirman que Melina accedió a ponerse siliconas en el lugar. Hasta el momento se desconoce si era una práctica común en el lugar.
A Melina le colocaron silicón en las caderas, lo que le provocó un primer paro cardiaco. Ante esto, según declaraciones de amistades de Melina, la mujer trans que le colocó silicón huyó del sitio, dejándola en ese estado. Posterior sufrió otro paro cardiaco, lo que habría cobrado finalmente con su vida. La Policía Nacional fue alertada del hecho, llegando al lugar para realizar el respectivo parte y levantamiento del cuerpo sin vida de Melina.
El miércoles 22 de diciembre, Melina Plaza, en Alcedo y Esmeraldas fue velada y posterior fue realizado su sepelio en compañía de amigos y familiares.
Desde el Centro Psico Trans de Quito de la Asociación Silueta X, miembros de la Nueva Red Trans Ecuador y de la Federación Nacional de Organizaciones LGBT, conocemos que estas malas prácticas son realizadas en muchas ocasiones por las mismas personas trans, sin que hasta la fecha luego de tantas muertes, exista algún tipo de control o regulación de la venta dé biopolímeros o silicona. De comprobarse estos hechos, este acto no deja de ser un delito penal y podría encasillarse en Art. 134 del COIP por homicidio culposo a quién lo realice y provoque la muerte de la persona a partir de esta mala práctica. También, las personas que oculten u omitan información sobre los hechos suscitados podría encausarse en el delito de fraude procesal, según el Art. 272 del COIP, debido al obstáculo en que se convierten haciéndoles cómplices.
En este sentido, solicitamos a la Policía Nacional y a la fiscalía general del Estado tomar asunto al presente caso y a la secretaria de Derechos, apersonarse de este nuevo acto que enluta a la población trans en nuestro país. Que se realice una investigación profunda que determine si efectivamente la causa de la muerte de Melina, fue por la aplicación de biopolímeros; se encuentre a los culpables, encubridores, cómplices y se les imponga la pena máxima. Sólo así, se podrá crear un precedente legal que permita una penalización ejemplar que destierre esta mala práctica.
Hasta el momento el Informe Runa Sipiy de la Asociación Silueta X registra 14 asesinatos, transfemicidios, muertes violentas o no esclarecidas y dos por mala prácticas de biopolímeros de lo que va este 2021 en contra de las poblaciones LGBTIQ+.
Quito, jueves 23 de diciembre 2021
Contacto: info@FederacionLGBT.com – 0982001871
Psic. Diane Rodríguez Directora Nacional de la Federación Centro Psico Trans Quito Asociación Silueta X | Lcdo. Javier Vallejo Presidente Nacional de la Federación Asoc. Milagro GLBTI | Sr. Daan Acosta 1er vicepresidente Nacional Asoc. Transmasculinos – Nobol |
Germán Castillo 2do vicepresidente de la Federación Presidente Asociación Es Mi Familia | Sr. Geovanni Jaramillo Vocero Nacional de la Federación Asoc. Bolivarianos Diversos | Econ. Isaías Álvarez Pacheco Aliado a la Federación Observatorio GLBTI de Ecuador |





Deben poner punto final o por lo menos detener estos crímenes por ignorancia ,al no conocer las consecuencias de tales prácticas y también deberían darse charlas o mensajes publicitarios por parte del gobierno para que estás prácticas de » belleza» sigan causando dolor y muertes.