Carta al Ministerio de Salud sobre la Estrategia Nacional de Prevención y Control del VIH/SIDA-ITS (EN VIH)

CARTA PÚBLICA

D.M. de Quito, 24 de enero de 2022

Dra. Ximena Patricia Garzón Villalba 

MINISTRA DE SALUD PÚBLICA DEL ECUADOR

En su despacho

Reciba un cordial saludo del Espacio de Concertación Nacional de Sociedad Civil para la Respuesta al VIH en Ecuador (EC-Ecu), integrado por más de 25 organizaciones sociales que participamos en la Respuesta al VIH en el Ecuador y que nos hemos organizado en un espacio de diálogo y articulación de las comunidades más afectadas por el VIH.

Nos dirigimos a usted para expresarle nuestra preocupación por la decisión del Ministerio de Salud Pública del Ecuador de no calificar al Proyecto de Prevención y Control del VIH/sida-ITS, como uno de los proyectos emblemáticos de inversión para el año 2022, según el Acuerdo Ministerial 00029-2021 del 13 de diciembre de 2021, que entró en vigencia el 01 de enero 2022.

Nuestra preocupación se centra en el sentido de que la Estrategia Nacional de Prevención y Control del VIH/SIDA-ITS (ENVIH) del Ministerio de Salud, como ente rector de la respuesta al VIH le corresponde liderar procesos de políticas de salud pública en el marco de la respuesta a la epidemia, en coordinación con un conjunto de actores multisectoriales, sociedad civil y comunidades más afectadas, en base a la evidencia científica y el perfil epidemiológico nacional, promoviendo el respeto a los derechos humanos y eliminado el estigma y la discriminación, siendo precisamente su objetivo principal contribuir a la disminución  del crecimiento de la epidemia, alineada a las estrategias mundiales del VIH y el Plan Estratégico Nacional Multisectorial 2018-2022 (PENM).

En ese contexto, consideramos que las políticas sanitarias en relación a la epidemia deben ser fortalecidas desde la Estrategia Nacional de VIH/sida/ITS del MSP, para que garanticen desde un enfoque de género y derechos humanos el acceso universal a la promoción, prevención y atención integral, así como la equidad, la inclusión, la interculturalidad y la igualdad de oportunidades para las personas que viven con VIH (PVV) en el Ecuador.

Por lo expuesto, creemos que el citado documento oficial propiciaría la disminución tanto operativa como comunitaria en la atención prioritaria hacia uno de los grupos de población clave como lo son las personas viviendo con VIH en territorio ecuatoriano, que atraviesan una crítica situación aún en medio de la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de la COVID19, lo cual entraría en clara contradicción con las obligaciones del Estado ecuatoriano contempladas en la Constitución Política, en materia de salud pública enunciadas en los artículos 32, 358 y 366.  Además, sería un gran retroceso de todo lo avanzado en la respuesta integral al VIH, para cumplir con las metas mundiales a las que el Estado ecuatoriano se comprometió: para el 2025 el 95% de personas conocen su estado serológico, 95% están en tratamiento ARV y 95% tienen carga viral indetectable y lograr para el 2030 poner fin al sida. 

Las organizaciones que conformamos el Espacio de Concertación Nacional de Sociedad Civil para la respuesta al VIH nos  encontramos vigilantes y atentos  para coadyuvar en los esfuerzos conjuntos entre el Estado ecuatoriano y la sociedad, de forma proactiva para la solución de los problemas que afectan  directamente a  nuestras poblaciones claves, por lo cual expresamos nuestra predisposición de poder reunirnos para dialogar sobre el tema y disipar posibles barreras que impidan continuar con el trabajo de respuesta nacional al VIH.

Cordialmente,

Organizaciones que respaldan la carta:

ASOCIACIÓN ALFIL
ASOCIACIÓN ASIRIS
ASOCIACIÓN GOOVER
ASOCIACION SILUETA X
ASOCIACIÓN UNIDOS SOMOS MÁS
ASOCIACIÓN VIDA MUJER &  FAMILIA
ASOCIACIÓN LUVID
ASOPRODEMU
CARE ECUADOR
COMUNIDAD LGBTI STO. DOMINGO
CORPORACIÓN KIMIRINA
CRISALYS
GAM NACIONAL PLUS
FUNDACIÓN EQUIDAD
FUNDACIÓN FULEV
FUNDACIÓN HABITAR
FUNDACIÓN MATICES
FUNDACIÓN SISAKUNA – ECUADOR CANÁBICO
FUTPEN
GRUPO DE APOYO POSITIVO
PLAPERTS
RED PROVINCIAL LOS RIOS LGBTI
UNIÓN VIDA POSITIVA
VERDE EQUILIBRANTE

Espacio de Concertación Nacional de Sociedad Civil para la Respuesta al VIH / EC-Ecu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s