Pareja de activistas trans de Ecuador, denuncian presunta discriminación a su hija en jardín, debido a que son personas trans

COMUNIDADO PÚBLICO

Pareja de activistas trans de Ecuador, denuncian presunta discriminación a su hija en jardín, debido a que son personas trans.

El Centro Psico Trans de Quito de la Asociación Silueta X, miembros de la Plataforma Nacional Revolución Trans (que cubre con sus colectivas lo rural, comunitario y las periferias) y la Federación ecuatoriana de Organizaciones LGBT+, ponen en conocimiento público el siguiente hecho.

El pasado sábado 29 de abril la activista Diane Rodríguez y su pareja Zack Elías, que a su vez lideran y/o coordinan varios espacios organizados en diferentes ciudades del país, visitaron un centro educativo al norte de la ciudad de Guayaquil. En la cita, conocieron las instalaciones y la directora de la institución les brindó información detallada sobre estimulación temprana y la educación que buscaban para su hija Valhymarié Rodríguez Elías, de un año diez meses. Como el espacio les agradó, tanto Zack como Diane, se sinceraron con la directora y les indicaron que ambos eran personas trans, lo que aparentemente sorprendió a la autoridad del lugar, sobre todo en el caso de Zack. Posterior les indicaron que, después de retirarse del plantel, les enviarían la información bancaria por WhatsApp, para que su bebé pueda ser matriculada, ya que las clases en aquella institución daban inicio la semana entrante. Luego de la reunión, Zack (padre trans que gestó a Valhy), se comunica vía WhatsApp y pide la información para la inscripción de la menor, sin recibir respuesta por parte de la directora. Mientras esta omisión sucedía, Diane (madre trans que engendró a Valhy) desde otros números de telefono, empezó a escribir a la institución, recibiendo respuesta inmediata. El día martes 02 de mayo como vieron que no respondían por WhatsApp, Zack se acercó a las instalaciones nuevamente para preguntar si había algún tipo de inconveniente en la comunicación y le supieron decir que la directora se iba a comunicar con él en la noche para la inscripción. Zack, indicó a la educadora del lugar si realmente le iban a llamar, porque le habían hecho perder tiempo y que él no quería pensar que se trataba porque él y Diane son personas trans. Posterior a esta declaratoria ante el personal de educadoras, cambiaron su discurso y le dijeron en ese momento, que ya no había cupos; cuando en menos de un minuto le habían dicho que les llamarían en la noche. Esto es inconsistente con las respuestas de la unidad educativa a otros números, en los que a pesar de haber iniciado clases y haber negado cupos para la menor de edad Valhy, aún confirmaban que existían cupos para inscribir a otros niños/as.


Por lo descrito hacemos un llamado a la Ministra de educación María Bowen Pérez, a la Ministra del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, Paola Flores, al Subsecretario de Diversidades Alexander Guano, al defensor del Pueblo de Ecuador (e), Cesar Córdoba Valverde, al Ministerio de Inclusión económica y social así como a la Junta Cantonal de Protección de Derechos de los niños y niñas a realizar las coordinaciones necesarias para investigar y sancionar en la medida de lo posible del siguiente hecho. Los denunciantes manifiestan dos lugares que estaría presuntamente discriminando de igual por forma por razones de identidad de género de lo que han denunciado (Facebook https://fb.watch/kmyvm5IEDt/?mibextid=cr9u03 – Instagram https://www.instagram.com/reel/Cr6pbRjPkuZ/?igshid=NTc4MTIwNjQ2YQ – Twitter https://twitter.com/dianerodriguezz/status/1654970198070362113?s=46&t=b9Mvp9pu8KT27vpe-Ftz2A)

Quito, lunes 08 de mayo de 2023

Contacto: info@FederacionLGBT.com, SiluetaX@gmail.com

+593 982001871

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s