Rechazo a posible acto de violencia y odio en el que cuatro mujeres trans fueron agredidas por ocho hombres

La Asociación Silueta X a través del Centro Psico Trans y miembros de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI, ponen en conocimiento público el siguiente acto violento que sucedió en la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua.

La madrugada de este domingo 01 de marzo de 2020, cuatro mujeres trans salieron a pasear. En la Av. Cevallos, Sector Yahuira, cerca de ocho hombres de nacionalidad venezolana, empezaron a agredirlas verbalmente debido a su identidad de género. Las compañeras, según Yuli V. en declaraciones a la Asociación Silueta X, hicieron caso omiso al ataque verbal transfóbico. Los agresores al sentirse omitidos tras su ataque verbal, procedieron a empujarlas y ellas reaccionaron, como es lógico. Al ellas enfrentarlos e increparlos verbalmente, del porqué de su ataque, los hombres extranjeros procedieron a golpearlas con patadas, puñetes y palazos. Yuli V., salió corriendo de dicho lugar y alcanzó a localizar a policías de la ciudad de Ambato. Cuando retornaron a pocos minutos al lugar del hecho, se encontraron con la novedad de que Paulet V., fue una de las más afectadas, a la que le sacaron un diente, fracturaron el brazo y la pierna, roto posiblemente una costilla y graves contusiones en la cabeza. Según Yuli V., los policías a pesar que aún encontraron a los hombres de nacionalidad venezolana en el lugar del hecho, estos corrieron, pero la policía de Ambato, decidió no seguirlos. Paulet V. oriunda de Chone provincia de Manabí, de 30 años de edad y que reside en Ambato provincia del Tungurahua, se encuentra en una clínica con pronóstico reservado, la misma que ha pasado por la atención respectiva e incluso tomado las radiografías de rigor que determinan los daños a los que fue sometida. Tanto Paulet V. como Yuli V., son integrantes de la Asociación Trans Nueva Esperanza de Ambato.

Con los antecedentes expuesto, hacemos un llamado al Ministerio de Gobierno, para que a su vez investigue a los miembros de la Policía Nacional de Ambato que estuvieron presentes en el acto del día 01 de marzo de 2020 en la Av. Cevallos, Sector Yahuira e informe la situación de los agresores, si fueron apresados o razón, porque causas los dejaron huir. Finalmente solicitamos a la Fiscalía General del estado, captar la denuncia que posiblemente se configuraría en la figura de, Delito de Odio:

Artículo 177.- Actos de odio. – La persona que cometa actos de violencia física o psicológica de odio, contra una o más personas en razón de su nacionalidad, etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género u orientación sexual, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, condición socioeconómica, condición migratoria, discapacidad, estado de salud o portar VIH, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.

En el caso de las compañeras agredidas, pero aún con más razón de Paulet V. y Yuli. V., este posible delito cometido por los ocho ciudadanos foráneos, se podría configurar como un delito de odio, según el artículo 177 que precede del Código Orgánico Integral Penal de Ecuador.

Exigimos Justicia desde la Federación. ¡Que ni un solo acto de odio quede en la impunidad!

Quito, 02 de marzo de 2020.

 

Psic. Diane Rodríguez

Directora de Asociación Silueta X

Presidenta de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI

 

Geovanni Jaramillo

Vice Presidente de la Asoc. Bolivarianos Diversos

Vocero Nacional Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI

 

Germán Castillo

Coordinador Consejo Consultivo Diversidades Sexo-Genéricas del DMQ.

Director Nacional Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s